¿Cómo monitorizar el origen del tráfico hacia tu web?

Hay ocasiones en las que es interesante conocer la fuente de procedencia de nuestros visitantes, es decir, cuál es el último sitio que han visitado antes de llegar a nuestra web o blog. Este dato es muy útil si queremos analizar la influencia específica de un canal: Twitter, Facebook, blog, email…Esto nos permite saber el canal de llegada principal de nuestros visitantes para, o bien centrarnos más en dicha plataforma, o bien mejorar la captación por otros medios.

Una herramienta muy útil para monitorizar la influencia de las diferentes fuentes de tráfico es el Creador de URLs de Analytics. El Creador de URLs nos permite modificar los enlaces añadiéndole una serie de parámetros en forma de etiquetas que luego procesará Google Analytics.

A continuación se muestra un ejemplo de cómo usar la herramienta para monitorizar el número de visitas desde nuestro perfil de Facebook.

 creador de URLs de Google

Una vez dentro de la herramienta es necesario configurar los siguientes parámetros para obtener el nuevo link:

  • URL del sitio web
  • Fuente de la campaña (obligatorio): Identifica la fuente de la que proviene la visita. En nuestro caso se ha seleccionado “facebook”.
  • Medio de la campaña (obligatorio): Identifica el medio utilizado en la campaña (cpc, cpm, banner…). En nuestro caso se ha elegido “otros”.
  • Término de la campaña: Este campo incluye la palabra clave que envió la visita.
  • Contenido de la campaña: Campo utilizado para pruebas del contenido A/B y para anuncios de Display.
  • Nombre de la campaña (obligatorio): En este campo le damos un nombre a nuestra campaña. En este caso sería “medición trafico facebook”.

Con los datos anteriormente introducidos, la URL generada sería la siguiente:

 URL generada

¿Aún no conocéis el origen del tráfico hacia vuestro website? ¿A qué esperáis para probarlo?