La mejor campaña de concienciación sobre el uso del móvil

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=1znVix0Qtg0?rel=0&w=560&h=315]

Hacer una campaña de concienciación es uno de los retos más complicados para cualquier profesional de la comunicación, todo se basa en conseguir en unos pocos minutos o en unos pocos cientos de palabras un valor fundamental para conseguir el éxito: la empatía. Porque en la actualidad, nos encontramos en una época marcada por el egocentrismo, en el que el centro de nuestras vidas somos nosotros mismos y lo que nos rodea.

Esta última es una afirmación demasiado generalizada, y con la que ni yo mismo termino de estar de acuerdo, pero hay que tener en cuenta que hay muchos factores que influyen en esto: lo primero, la sobreexposición publicitaria y de información a las que estamos expuestos; recibimos tantos impactos comunicativos a lo largo del día que necesitamos que algo nos impacte de una forma curiosa para que nos llame la atención y logre la eficacia que persigue, ya no vale con hacer una buena campaña tiene que ser la mejor. En siguiente lugar, el ritmo de vida, las jornadas laborales se han alargado y los horarios provocan que la mayoría de las personas abandonen su casa por la mañana y vuelvan tarde, ¿qué provoca esto? Que las personas esten cansadas y no esten igual de receptivas a la hora de recibir información. Y para mi gusto, el último factor que interviene es que todas las personas tenemos nuestros propios problemas, y claro, ya tengo bastante lo mío como para ir fijándome en todo lo que me rodea.

Pues bien, ¿ahora ya puedes comprender por que me ha gustado tanto esta campaña verdad? Porque de una forma sencilla, muy visual y creativa consigue despertar la atención. ¿Es normal ver a una persona chocándose contra todo el mundo por la calle? Pues la verdad que no lo es mucho, y con un papel pegado en su espalda tampoco suele ser muy habitual. Pues bien, de esta forma ya has conseguido que la gente se haya fijado en ti.

Y sobretodo, y para mi lo bueno que tiene para destacar esta acción es la sencillez, no hay que invertir sumas millonarias de tiempo y dinero para destacar. Y menos en los tiempos que corren, que cualquier cosa que sucede en tiempo real en la calle es candidata a ser la reina de la difusión por Internet, la viralización es un fenómeno muy interesante y del que se debería de hablar mucho más. Y todo esto por un motivo: nos permite conocer qué contenidos son los más interesantes y dignos de compartir.

¿Y a vosotros que os parecen este tipo de acciones?

“Chupa, chupa… que el móvil te avisa”

Hay quien dice no tener pelos en la lengua… debe ser que los creadores de esta aplicación se los han dejado todos en la pantalla del móvil.

Lick This‘ es la nueva aplicación que ayudará a mejorar tus habilidades orales. Podríamos decirlo de una forma más vulgar, pero a estas alturas imaginación nos sobra.

El equipo de Club Sexy Time (San Francisco, EEUU) ha considerado que deberíamos entrenar más la lengua de esta forma tan “original”. Sólo tendrás que acceder a la aplicación desde tu móvil y pegar tu lengua a la pantalla.  Ahora muévela hacia los lados, en círculo… haz girar la manivela, enciende y apaga un interruptor…

Y así, cuando ya no tengas saliva ni para pegar un sello, te habrás convertido en todo un experto gracias a Lick This. ¡Hala, ahora a ponerlo en práctica!

Lick this

[Visto en Designtaxi]

UNICEF: dona 10 minutos de tu móvil

¿Eres capaz de aguantar 10 minutos sin usar tu móvil?, ¿y si te digo que es por una buena causa?

Un estudio demuestra que los españoles consultamos unas 150 veces nuestro móvil cada día: para llamar a la oficina, ver qué es lo que han escrito nuestros amigos en ese grupo que “funde” la batería de nuestro Smartphone…Nos cuesta despegarnos de nuestro móvil, qué le vamos a hacer.

Unicef ha lanzado una campaña a nivel global en la que podemos colaborar desde nuestros teléfonos. Con la idea de sumar esfuerzos para potabilizar el agua en países en desarrollo, la ONG ha creado una web en la que por cada 10 minutos sin usar el móvil, los patrocinadores pueden proporcionar un día de agua potable a los más necesitados.

unicef tap project

Unicef Tap Project tiene como reto ayudar a los más de 700 millones de personas alrededor del mundo que no cuentan con acceso a agua potable. Con esta iniciativa tú también puedes ayudarles, simplemente dejando correr ese tiempo sin hacer uso de tu teléfono.

El tiempo no es sólo oro, aquí se convierte en agua.

Visto en UNICEF USA

Decathlon se inicia en el mundo smartphone con el QuechuaPhone 5

Puede sonar extraño cuando menos, pero nada más lejos de la realidad: Decathlon se lanzá a la aventura en el mundo smartphone. Sin embargo, el gigante francés no pretende cambiar su modelo de negocio, sino un aumento de su cartera de productos y continuar innovando en el sector de la distribución de productos deportivos.

Este nuevo teléfono inteligente está especialmente diseñado para los más aventureros. Es adecuado para la práctica de actividades en contacto con la naturaleza, ya que es resistente al agua, polvo, nieve y barro. Además, cuenta con GPS, brújula electrónica y altímetro barométrico y su batería puede durar hasta 48 horas.

El QuechuaPhone no pretende competir directamente con los grandes fabricantes de telefonía móvil, si no que busca centrarse en un nuevo segmento: el deportista de aventura. Esto queda corroborado al observar sus características: pantalla de 5”, almacenamiento interno de 4 GB, cámara de 5 MP, 250 gramos de peso y no posee 4G.

El terminal, fabricado por Archos, está ya a la venta por 229,95€. El siguiente vídeo presenta alguno de sus usos y aplicaciones.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=hxlSM9pACgE&w=560&h=315]

 

Moto G, el nuevo smartphone lowcost de Motorola

Hace escasamente un par de semanas Google lanzó su Nexus 5 en una clara apuesta por competir con el binomio Apple-Samsung. Ahora le ha llegado su turno a Motorola, también perteneciente a Google, presentando su nuevo teléfono inteligente, el Moto G.

Motorola Moto G

Tras la compra de Motorola Mobility en agosto de 2011, Google decidió cesar la venta de los terminales de Motorola en algunos mercados a finales del pasado año, entre ellos España. Sin embargo, su estrategia parece que ha cambiado tras el lanzamiento del Motorola Moto G en nuestro país.

El terminal se encuadra dentro de la clase media de los smartphone y podemos conseguirlo en España por sólo 179 euros libre.  Sigue con esto la tendencia que iniciara Apple con su iPhone 5C.

Este smartphone va dirigido a usuarios que no demandan unas prestaciones tan altas en los países más potentes y que se centran más en funcionalidad y precio. También busca llegar a usuarios en países emergentes que cada vez demandan más los smartphone. Su lanzamiento se producirá esta semana en Brasil y parte de Europa y estará disponible en las próximas semanas en toda América Latina, Europa, Canadá y parte de Asia.

En cuanto a sus características, destacan su pantalla HD de 4,5 pulgadas, su procesador Qualcomm Snapdragon 400 con CPU de cuatro núcleos, su cámara de 5 MP, una RAM de 1 GB o su almacenamiento de 8 y 16 GB. Inicialmente se lanzará con la versión 4.3 de Android y se actualizará a la 4.4 KitKat en 2014. Además, presenta la opción de personalizarlo con diferentes fundas y carcasas de colores.

Aquí tienen su vídeo promocional para que puedan descubrir más características del nuevo Moto G.

 

La realidad aumentada que da vida a los dibujos realizado por los niños

La APP Colar Mix se basa en dar vida, en forma de realidad aumentada, a los dibujos realizados por los niños.

La aplicación se basa en dar forma en 3D a las composiciones realizadas, con la peculiaridad que utilizarán -exactamente- el color que han utilizado los niños. Para poderla utilizar sólo tienes que descargarla de iOS o Android. Aquí os dejo el vídeo donde podéis ver más información.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=EGMjsYHD7Ak&w=480&h=360]

Una muy buena idea que no iría nada mal que lo instaurasen en los colegios. ¿Qué os parece?

Capture-d’écran-2013-09-01-à-19.55.42-6

Réalité-augmentée-Colar-Augmented-reality-AR-application-Smartphone-iOS-Android-marketing-communication-pub-mdelmas-5

Réalité-augmentée-Colar-Augmented-reality-AR-application-Smartphone-iOS-Android-marketing-communication-pub-mdelmas-8

Escrito por: Publicidad en la Nube

¿Cómo de rápido lo quieres?

No me seáis malpensados.

Rapidez. Este es el concepto con el que ha trabajado la empresa Samsung para la campaña del nuevo Samsung 4G, su terminal que lanza a la marca a la cuarta generación de tecnologías de telefonía móvil.

 

Sin título

 

Y es que (menos alguno que otro que se resiste) los que nos dedicamos a este mundillo estamos estrechamente unidos a los avances tecnológicos. ¿Twittear más rápido? ¿postear a más velocidad?, sí, sin duda es lo que queremos.

Una campaña muy sencilla y que deja el mensaje más que claro. ¿Para qué más?


Microsoft romperá récords con su campaña para Windows Phone (vídeos)

Microsoft lanzará “la mayor campaña de marketing en televisión de la historia de los móviles” (según TechCrunch, rondará los 400 millones de dólares) para promocionar su nuevo sistema operativo Windows Phone 7, con lo que pretende demostrar su fuerte apuesta por ser uno de los grandes competidores en el mercado de los smartphones. Tarea difícil, pero no imposible, con dos grandes competidores como iPhone iOS (Apple) y Android (Google), además de WebOS (Palm), etc.

El mensaje es claro: “Ending bad phone behaviour with better phone design“. Microsoft asegura que “en esta sociedad pasamos más tiempo con la mirada en nuestros móviles que interactuando con las personas de nuestro entorno, y no nos enteramos de lo que pasa a nuestro alrededor. Es impresionante ver cómo los usuarios se ven reflejados en esa actitud al ver los anuncios por primera vez”. Desde Microsoft, “se pretende beneficiar a todos desde un cambio de actitud y con un móvil que proporciona una experiencia de usuario diferente“.

La campaña global, creada por Crispin Porter + Bugosky , compuesta por 8 piezas de 30 segundos, se comenzará a emitir hoy en Europa, y en Estados Unidos a partir del 25 de octubre. Los spots, con una buena dosis de humor, muestran diversas situaciones cotidianas en las que los protagonistas están inmersos en su móvil, mientras tropiezan con otra persona, se despistan, desatienden a sus clientes… La campaña incluirá por supuesto un fuerte componente social, con presencia en Facebook, Twitter, Youtube y MySpace, para que los usuarios puedan transmitir a la compañía sus impresiones.

En un primer vistazo, al ver a la gente con la cabeza agachada y la mirada fija en sus móviles, lo primero que se tiende a pensar es que están enganchados a su nuevo flamante móvil con WP7. Sin embargo, el mensaje final desvela precisamente lo contrario:

“Es hora de que un móvil nos libere de nuestros móviles”

Es decir: llega un móvil que nos permitirá comportarnos diferente. Llega el Windows Phone 7. Muchos aseguran que Microsoft llega tarde a la batalla. Sin embargo, es evidente que esto no ha hecho más que empezar, y la apuesta de Microsoft es muy fuerte. No en vano lleva meses negociando e incluso pagando a desarrolladores para tener una atractiva batería de juegos y aplicaciones en el momento del lanzamiento.

Debo reconocer que los dos anuncios que os dejo a continuación me han gustado bastante. Aunque sí es cierto que he tardado en entender el mensaje “real”, ya que al principio he pensado que toda esa gente que se olvida de su entorno para meterse en su móvil tiene un Windows Phone… y el mensaje es precisamente al revés: que tienen otros móviles. La campaña me han arrancado alguna sonrisa (muestra de que, efectivamente, me veo reflejada en las imágenes), me gusta la música, la historia y el acabado, y han mantenido mi atención de principio a fin.

Los usuarios son en general bastante reacios y críticos con los lanzamientos de Microsoft, pero puede que, finalmente, nos encontremos ante un cambio de actitud.

¿Qué os parecen los anuncios? ¿Y el mensaje?

Yahoo! Search se renueva: más visual, más práctico, más social

Hace algo menos de un mes, Yahoo! adelantaba algunos cambios que íbamos a ver en su buscador. Hoy ya son realidad. Yahoo! se renueva: más visual, más cómodo, con las búsquedas “calientes” en portada, más fácil encontrar resultados relacionados, y con el buscador móvil mejorado.

Nuevo Yahoo!

Los cambios están especialmente orientados a las búsquedas de actualidad y entretenimiento: conciertos, noticias, personajes… Por ejemplo: si buscas el nombre de una película, a un sólo click verás las noticias más recientes sobre esa película, leer las críticas y opiniones, o ver el trailer en vídeo. Todo a mano y a la vista. Objetivo: que el usuario pierda menos tiempo, y no tenga que elegir entre una larga lista de enlaces. Imagina buscar el nombre de un grupo o artista, y ver a simple vista las fechas de conciertos, si les podrás ver cerca de tu ciudad, comprar entradas, examinar las últimas fotos subidas a Flickr, o saber cuándo sale su nuevo single. Se trata de anticiparse, y tratar de deducir qué es lo que le interesa al usuario realizando esa búsqueda.

Pero Yahoo! no se olvida de su parte “social”. Podremos ver pases de diapositivas de los álbumes públicos de nuestros amigos de Facebook. “Queremos no limitarnos a presentar al usuario una lista de resultados, sino filtrar la información actual, relevante e interesante, para que la búsqueda sea más rápida y eficaz”, puntualiza Shashi Seth, SVP de Yahoo! Search & Marketplaces en el blog oficial. Además, con estos cambios, Yahoo! pretende ayudar al usuario a decidir qué buscar. En la parte superior de la página, nos muestra la lista de las búsquedas más populares del momento. Con un click, ya tenemos sus resultados.

Más información en menos clicks.

Por otro lado, se saca provecho de los navegadores móviles dotados con tecnología HTML5 para agilizar las búsquedas. Puedes echar un vistazo en m.yahoo.com desde el móvil iPhone o Android.

Y esto promete, porque nos aseguran que es sólo el principio de una larga lista de mejoras que irán viendo la luz este otoño. Parece que su alianza e integración con el buscador de Microsoft Bing hace un par de meses no está evitando que Yahoo! siga su propio camino.

Búsquedas en internet: por la mañana desde el ordenador, por la noche desde el móvil

Cambiamos el ordenador de sobremesa o portátil por el móvil cuando llega la noche. Eso se desprende al menos cuando observamos esta gráfica de iCrossing Mobile, que refleja el número de búsquedas desde cada tipo de dispositivo en función de la hora del día.

Nos ponemos a usar los buscadores como locos al llegar a la oficina por la mañana (ver el pico que se produce hacia las 8’30 de la mañana), y va disminuyendo progresivamente, hasta que se cruza con la línea ascendente de las búsquedas desde dispositivos móviles hacia las 8 de la tarde. Sin embargo, el pico de los móviles no se produce hasta las 10’30 de la noche. Probablemente tenga algo que ver con la actual tendencia de ver la televisión mientras navegamos desde el móvil.

El CEO de Google Eric Schmidt subrayó en la pasada Techcrunch Conference que probablemente las búsquedas desde dispositivos móviles proporcionarán mayores beneficios que las realizadas desde ordenadores. Atención pues al sector, porque próximamente dejará de ser un sector secundario para los profesionales del marketing y requerirá seguramente gran parte de nuestra atención y recursos.