Cada español gastará una media de 80 euros en las rebajas

rebajas 2012

Aún ni acabando las Navidades en algunas comunidades autónomas, ya han llegado las rebajas donde poder comprar con descuentos del 50 al 70%.

Este año, los comerciantes esperan vender mucho más y todo aquello que no han podido en Navidades. Según un estudio de la Federación de Usuarios y Consumidores Independientes (FUCI), cada español gastará una media de 80 euros en estas rebajas, una cifra bastante positiva, teniendo en cuenta los grandes descuentos que se están ofertando. Esta cifra se calcula que va a representar un 5,8% más que la temporada del año anterior.

Se establece que esta subida en los gastos de las rebajas se debe a que muchos españoles han gastado menos en la temporada de Navidad y se han esperado a estas rebajas para hacer regalos y comprarse lo que realmente necesitan. La verdad es que con la crisis que tenemos encima, los descuentos ya se realizan durante todo el año porque los comerciantes necesitan vender el stock que cada vez es más abudante.

Se estima que los comerciantes incrementen sus facturaciones sobre el 5% respecto a la campaña anterior, puesto que las compras navideñas han ido bastante flojas. Las principales asociaciones y confederaciones de comercio creen que la cifra de facturación de las rebajas va a ser de 4.200 millones de euros, un 5% más que el año pasado.

En lo que más gastarán los españoles es en ropa y calzado como ya viene siendo habitual. De hecho hay muchas personas que hace días que han mirado ya las referencias de vestidos o pantalones para ir el día 7 de enero en busca de su prenda y adquirirla de forma más barata. Seguidamente, vienen los artículos deportivos, el menaje y equipamiento para el hogar.

Hay que recordar siempre que se venden prendas de la misma temporada con el precio anterior y el actual, y el descuento ebe estar especificado bien claro para saber cuál es la rebaja que se está realizando. Se recomienda evitar las compras compulsivas y comprar cosas que realmente necesitamos.