Fallos que no se deben cometer en una tienda online …

Tienda online
Tienda online

 

En este breve post voy a citar los errores más frecuentes que se cometen al crear una tienda online.

Evitándolos habrás dado un paso de gigante en la consecución de un comercio electrónico más rentable.

A destacar:

  • La falta de usabilidad y de información son dos errores garrafales. La tienda online tiene que ser fácil de manejar, usable, cómoda, entendible, práctica, rápida. La falta de información no va a generar más que dudas en los clientes.
  • Tener un diseño pobre. La impresión visual es muy importante. Ya se sabe, compramos con los ojos.
  • La ausencia de un sistema de resolución de dudas también es un gran error. Al menos, la tienda online debe disponer de un formulario de contacto para que los clientes puedan preguntar sus dudas. También puede ayudar tener una sección con “FAQ”, con las preguntas más frecuentes.
  • Los retrasos en la entrega generarán comentarios negativos entre tus clientes. Cumple los plazos previstos.
  • Las entregas en mal estado solo traerán problemas. Esmérate en el embalaje.
  • No ofrecer facilidad en los pagos y devoluciones acarreará insatisfacción en tus clientes.
  • Así como no ofrecer seguridad en la compra. Si puedes, aloja tu tienda online en un servidor seguro.
  • Otro error frecuente es no aceptar las críticas. Las críticas han de servir para mejorar.

Agradezco los comentarios a este post …

Comparto el enlace a mi tablero de Pinterest sobre comercio electrónico.

¿Tendrás en cuenta estas recomendaciones para no cometerlas con tu tienda online?

Eventos en el fedd, el nuevo formato publicitario de Facebook

Cada mes, unos 400 millones de personas utilizan los eventos en Facebook para enterarse de los acontecimientos más cercanos y que les puedan interesar y casi el 30% de esos eventos con los que la gente conecta son creados por páginas. Son datos de la propia compañía, quienes lo comparten para explicar el porqué de su nuevo formato publicitario.

Y es que desde Facebook han pensado que sería muy provechoso darle más visibilidad a este tipo de contenido dada la cantidad de tráfico que genera. Por ello, la red social más importante ha creado un nuevo formato publicitario: eventos en el Feed.

Las fan pages podrán pagar para promocionar los eventos que compartan en Facebook. Estos aparecerán en el News Feed de los usuarios, tanto en la versión de escritorio como en la móvil.

Hasta el momento este tipo de contenido solo podía verse en el lado derecho de la red social, lo que podía restarle visibilidad. Ahora aparecerá como otro contenido cualquiera en el Feed de cada usuario.

Además, incluyen otra novedad y es que también inauguran estadísticas sobre los eventos. Así, las páginas podrán conocer:

  • El número de personas que han visto el link del evento en Facebook.
  • El número de personas que han visto el evento.
  • El número de personas que se han unido o que han marcado “quizás”

Continue reading “Eventos en el fedd, el nuevo formato publicitario de Facebook”

e-commerce, comercio electrónico, la tienda online …

ecommerce
ecommerce

Con el auge y la internacionalización del uso de Internet se ha hecho muy célebre y cómodo el uso de las tiendas online.

Ha aparecido un nuevo tipo de comercio, el ecommerce o comercio electrónico.

Para ello, el proveedor del producto o servicio diseña y pone al alcance de los clientes un sistema de comercio electrónico de venta online.

Contendrá el catálogo de productos con toda su información, ofertas y promociones, y una pasarela de pago para permitir el pago de la compra desde el ordenador: tarjeta de crédito o algún sistema más moderno como Paypal.

El ecommerce hace muy cómoda la compra a distancia

Existen en el mercado asistentes gratuitos para la creación de sitios web o tiendas online como por ejemplo Wix.

El único inconveniente es que en la URL de la tienda online aparecerá wix. Para evitar esto hay que contratar una versión de pago. Por lo demás, se trata de una opción cuyo resultado queda muy bonito y visual.

El portal contiene multitud de plantillas prediseñadas que harán muchísima más facil la creación del sitio web.

Existen tiendas online muy conocidas como eBay o Amazon, y cada vez son más los proveedores de productos o servicios que se van sumando.

Comparto mi tablero de Pinterest sobre ecommerce.

Puedes dejar tus comentarios al post …

¿Has pensado en ofrecer tus productos o servicios mediante ecommerce?

Bang & Olufsen vuelve a su esencia en la nueva campaña

Bang & Olufsen presenta su nueva campaña de marketing “Lo que te mueve”, que supone un regreso a los orígenes, a la esencia y al corazón de la compañía, marcando una nueva forma en la que la marca contará su historia a los consumidores de ahora en adelante. Además, supone una importante apuestas por los medios digitales, ya que todos los contenidos están disponibles online, y están accesibles desde la página web de B&O, redes sociales (Facebook, YouTube), o un site diseñado específicamente para móviles, y en más de 1.000 puntos de venta a través de códigos QR.

Lo que mueve a los consumidores es el alma de Bang & Olufsen, y por eso la compañía danesa ha unido sus fuerzas en una serie de vídeos colaborando con artistas y visionarios con grandes historias que contar: desde el Director General de B&O, Tue Mantoni, hasta Nikolaj Hübbe, Director Artístico de Royal Danish Ballet, pasando por una estrella de Bollywood o un artista provocador. Estos vídeos muestran la esencia y el alma de Bang & Olufsen en estado puro, demostrando que no es sólo un fabricante de un producto de lujo, sino que es capaz de crear experiencias únicas para sus clientes; experiencias que son más intensas, más fuertes y más duraderas que las que pueda proporcionar cualquier otra marca.

Más información sobre la campaña en:  http://www.bang-olufsen.es/what-moves-you

La inversión en publicidad online está batiendo records

Tras un pequeño bajón en los presupuestos durante 2009, la inversión publicitaria online en Estados Unidos creció un 13,9%. Se estima además que la inversión global siga aumentando año tras año hasta 2014 en valores de 2 cifras. Internet será el medio mayoritario que experimentará mayores crecimientos en inversión publicitaria, con diferencia.

Crecimiento de la inversión publicitaria online 2014

“Cada vez es más fácil acceder a internet desde distintos dispositivos, y cada vez hay también más cosas para hacer, por lo que los usuarios pasarán más y más tiempo en la red”, asegura David Hallerman de eMarketer. “En pocas palabras, los profesionales del marketing saben que para llegar a su audiencia, deben anunciarse más online“.

La publicidad en internet se está recuperando más rápidamente que la economía global, mientras que, por el contrario, la inversión publicitaria global en los medios mayoritarios se encuentra más débil, y su crecimiento en los próximos 3 años será muy inferior.