Spot "Liga BBVA" – Primera División

 

Banner Liga BBVA

 

Ya en el año 2006, se presentó un gran acuerdo estratégico de la LFP con el BBVA, mediante el cual la Segunda División A pasó a llamarse Liga BBVA. Al parecer, los resultados obtenidos han sido positivos para la entidad bancaria, ya que este acuerdo fue ampliado el pasado mes de junio, renombrando también la Primera División. De esta forma:

  • La Primera División pasa a llamarse “Liga BBVA”
  • La Segunda División pasa a llamarse “Liga Adelante”

Con esta maniobra, el BBVA refuerza su imagen en el ámbito del deporte rey, al mismo tiempo que el fútbol se consolida como uno de los sectores más importantes e interesantes en cuanto a publicidad y patrocinios.

Estos días ya podemos ver en televisión el spot publicitario, con el siguiente claim: “El espíritu siempre ha estado ahí. Y ahora le hemos puesto nombre”. Los protagonistas son los 18 entrenadores de los equipos de Primera… perdón… de la Liga BBVA 😉

 

"Efecto Jesús Vázquez" y webs colapsadas

Antes de que empezara la primera gala (Gala 0) de “Operación triunfo 2008”, la web operaciontriunfo.com funcionaba perfectamente. Algunos minutos después de dar comienzo, Jesús Vázquez menciona que ahí se pueden seguir los detalles del concurso, y dos segundos más tarde, no hay forma de acceder a dicha web hasta varias horas después de finalizar el programa. Colapso total.

Esta noche ha pasado algo similar. Por primera vez, el presentador ha dado la noticia de que se ha habilitado una web donde se pueden comprar las ropas, complementos, pendientes, colgantes, zapatos que llevan los concursantes en las galas en la web lamodaOT.com. Me ha parecido un tema interesante para tratar en el blog (ya tiene hasta canal en YouTube), así que he tratado de acceder a la página en ese instante (y aún ahora, horas después), no consigo acceder a la web.

Cuesta creer cómo se consigue crear algo novedoso (muy difícil hoy en día), se invierte mucho dinero, se prepara minuciosamente durante meses el lanzamiento ante varios millones de personas, y a la hora de la verdad, los servidores (por lo que he podido saber están en Estados Unidos), no han sido capaces de responder a la demanda de usuarios que trataban de visitar la web. Es como si en el anuncio de la SuperBowl se produjera una errata en el precio impreso 🙂

Me pregunto cuántos de esos que impulsivamente han tecleado esa dirección, se acordarán de volver a hacerlo mañana (o cuando vuelva a funcionar el servicio). Cuántas visitas y (posibles) clientes se han quedado por el camino…