Embajadores de la felicidad

Una de las características principales del Marketing es que siempre te hace ir más allá. A ver, me explico, como en este caso si tu eres un productor de refrescos no sólo te puedes centrar en que es el más refrescante o el que mejor sabor tiene, porqué no va a ser cierto, en un mercado tan saturado como el actual seguro que hay otros productos igual o más refrescantes y de mejor sabor (o al menos económicos). Entonces ya te toca dar un paso más allá, y que tu refresco sea el que tiene la lata con la forma más original (para destacar en el punto de venta frente al resto), que sea el más respetuoso con el medio ambiente, que te proponga una mayor oferta de ocio o de promociones o que sea el más solidario.

¡Sí, has leído bien! El refresco más solidario. Y es aquí donde tiene que intervenir la estructura de empresa multinacional que hay detras de cada marca de refrescos y su Responsabilidad Social Corporativa, porqué con lo accesible que es la información hoy en día la información para el consumidor medio todo lo que tu empresa haga cuenta. Porqué igual que pueda ser beneficioso para tu imagen que recicles las latas para contribuir a la preservación del medio ambiente, los consumidores te pueden sabotear por enterarse de que has conovocado un ERE que va a poner la economía de más de 1.000 famílias en entredicho. Así que, amigos de las grandes empresas, hoy en día en Marketing todo cuenta.

Embajador felicidad

No todo se ciñe en ver quien hace la promoción más bonita. Y en el caso de los refrescos vemos como ambas luchan por apartarse del consumismo desenfrenado y sin control, para convertirse en embajadores de la felicidad. Coca Cola siempre se había apartado de esta línea autoproclamándose “La chispa de la vida”. Pero con el vídeo que comparto en este post, vemos como Pepsi ha optado por subirse a este mismo carro, ¿habrá espacio suficiente para dos? Y es que, por suerte, hoy en día ya no basta con producir el spot más caro de la Super Bowl para convencer a los consumidores de que vas un paso más adelante, pero de forma convincente. Me explico, en esta acción de Pepsi vemos como se trasladan hacia los rincones más olvidados de China para regalar productos de necesidad a aquellos que los necesitan, pero otras acciones de este tipo únicamente se limitan a hacerles pasar un buen rato y regalarles un productos, que también esta bien, pero cuando las cámaras desaparecen, la felicidad también lo hace.

Me parece bien que Pepsi se introduzca en esta batalla por conseguir ser el embajador de la felicidad por un simple motivo, el antiguo embajador de la felicidad se va a tener que poner las pilas si no quiere que le arrebaten el trono. Y lo mejor de todo, que será la primera guerra que beneficie a los ciudadanos, ¿por qué estamos en una batalla en la que el objetivo es hacer feliz a los ciudadanos, verdad?

No nos metemos en esta guerra para ser la marca de refrescos que mas beneficios tenga, ¿verdad? La lástima es que sí, ¿pero algún día nos daremos cuenta de que los beneficios de las empresas no pueden crecer indefinidamente no?

Puedes leer más de mis posts en esta página o en mi blog.

@davidcampos90

Pepsi y Beyoncé, una mezcla explosiva

Pepsi lanzó una campaña la semana pasada con la colaboración de Beyoncé sobre la importancia de vivir el momento. El spot titulado “Mirrors”, muestra las personalidades  del pasado de Beyoncé en una competición de baile frente al espejo de un estudio. A medida que avanza el spot recrea sus movimientos más memorables consiguiendo una coreografía única. Así, hace referencia a que todos esos personajes la han ayudado a ser quien es ahora, como la historia de la canción que suena, “Grown woman”, que representa los valores de la campaña “Live for now”.

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=_2smYVl0zrk?rel=0&w=560&h=315]

Con tan solo un día del lanzamiento del spot, se han conseguido más de 107 millones de tweets con el hashtag #BeHereNow y 275 millones para Pepsi. En definitiva, un éxito de colaboración.

Pepsi lanza la campaña "Live for now" en España

Pepsi lanza en España la primera campaña global de la marca, “Live For Now”, que anima a todos los fans de Pepsi en el mundo a vivir cada momento al máximo. La campaña fue lanzada en Estados Unidos en 2012 y ahora se está dando a conocer internacionalmente.

El spot recrea el paso de un chico y una chica por diversos escenarios, como una playa, la famosa Tomatina de Buñol o un concierto de Nicki Minaj. A través de estas situaciones, los protagonistas viven momentos únicos y emocionantes con los que Pepsi quiere transmitir a todos sus fans la importancia de disfrutar el momento. 

live for now-pepsi

La campaña “Live For Now” se estrena hoy, 1 de febrero, en la cadena MTV y tendrá también presencia en el medio digital y redes sociales.

Brad Jakeman, Presidente Global de Bebidas del Grupo PepsiCo, declara: “Pepsi siempre ha estado en el epicentro de la cultura musical. “Live For Now” representa la historia de la marca desarrollando programas emocionantes a través de experiencias digitales, la música y el entretenimiento que conecten emocionalmente y racionalmente con los fans de Pepsi para inspirarles a sacar el máximo de cada momento”.

[youtuber youtube=’http://www.youtube.com/watch?v=ckos-D9fKfc’]
Pepsi también ha desarrollado la personalización digital de “Live For Now”. Una plataforma online interactiva llamada “Pepsi Pulse” (www.pepsi.com). Se trata de una herramienta que permitirá a los fans de Pepsi de todo el mundo experimentar y compartir en tiempo real las últimas tendencias en cultura musical y momentos de entretenimiento a través de las redes sociales.

El "Factor X" estadounidense se vuelve social con la ayuda de Pepsi: Sound Off y Pulse

Pepsi se embarca en la aventura de la televisión social con el lanzamiento de dos plataformas digitales: Sound Off y Pulse, que acompañarán al nuevo “Factor X” de Estados Unidos.

Sound Off es una capa social donde los fans del programa podrán comentar, compartir publicaciones y acumular puntos para canjear por premios relacionados con Factor X. Pulse es una herramienta de visualización que recopila comentarios, tweets y publicaciones en Facebook para mostrarlos de una forma muy atractiva.

Sound Off es un gran paso para Pepsi. Está orientado a llevar a Factor X a otro nivel, uniendo toda la comunidad online en un único espacio. El sitio web trabaja la fidelización hacia el espacio sin que la Fox (la cadena que emitirá el programa en USA) tenga que hacer nada, y supone asimismo un empujón para Pepsi al trabajar codo con codo con un programa de muchísimo éxito en todo el mundo, uniendo Social Media y televisión y, como dice el equipo de Pepsi, “convirtiéndose en un participante activo del mundo y la cultura del pop”.

Los usuarios pueden registrarse en Sound Off utilizando sus cuentas de Facebook o Twitter. Publicando comentarios y uniéndose a conversaciones, recibirán puntos y títulos que van desde “novato” a “embajador”. El equipo de Pepsi dice que la web, parcialmente desarrollada por Gigya, no pretende competir con otras redes sociales, sino que funcionará como un portal para los eventos y espacios patrocinados por Pepsi. Por lo tanto, Sound Off y Pulse han sido desarrollados para convivir con Factor X, pero continuarán activos para otros proyectos y eventos relacionados con Pepsi, como la Super Bowl. 

Fuente: Mashable

Pepsi vuelve a la Super Bowl con anuncios creados por los usuarios

Tras la decisión de no anunciarse durante la Super Bowl 2010 (por primera vez desde 1987), Pepsi ha anunciado esta semana que emitirá 6 spots de 30″ durante el evento. La peculiaridad reside en que serán anuncios creados por los usuarios, que optarán a premios en metálico de un total de 5 millones de dólares. Los participantes pueden enviar sus propuestas de anuncios para Doritos y Pepsi Max a través de la web CrashTheSuperBowl.com.

El CMO de las bebidas Pepsi declaró que “las mejores ideas pueden venir de cualquier parte, y estamos entusiasmados por dar a los fans de Pepsi Max la oportunidad de mostrar su talento creativo en uno de los mayores escenarios del mundo“. La final estadounidense de fútbol americano se ha convertido en los últimos años en el espectáculo televisivo más visto de la historia, y por lo tanto en el foco de atención de los anunciantes, ya que año tras año se genera una mayor expectación acerca de los spots que se mostrarán. Es común que se generen debates y programas especiales entorno a los spots mostrados durante el evento, cuyo coste medio ronda los 3 millones de dólares la pieza de 30 segundos.

Aunque este giro de Pepsi implica su vuelta a la publicidad tradicional, las características de la acción muestran también la fuerte apuestas de Pepsi por los medios digitales y las redes sociales, tal y como nos tiene acostumbrados en sus últimas campañas, que tienen siempre un importante componente social. Un buen movimiento de fichas: ofreciendo un jugoso premio, Pepsi conseguirá una importante repercusión mediática en su esperado regreso a la SuperBowl, y continuará pisando fuerte en su camino para convertirse en compañía referente en cuanto al uso de los medios digitales y sociales. Y se hablará de la campaña antes, durante y después del evento.


Los mejores y peores rediseños de logotipo 2008

BrandNew (UnderConsideration) evalúan una selección de los logotipos rediseñados en el año 2008. Cabe destacar que ponen como uno de los mejores cambios de imagen de todo el mundo el de RTVE, que, personalmente, me ha dejado indiferente.

Junto a cada marca, BrandNew hace unas pequeñas observaciones, que recojo a continuación. Destacan los siguientes:

SanDisk. El mejor rediseño de una marca mundial. Retocada letra a letra, mantiene la esencia del logotipo original, mientras lleva a la compañía al nuevo siglo. 

sandisk_logo

 

RTVE. Sin ser el más destacado ni el más desastroso, se trata de una compañía de radio-televisión estatal con una identidad vibrante y cohesiva. 

rtve_logo

 

Y entre los peores, cabe destacar:

Pepsi. Un cambio nada apropiado y fuera de lugar.pepsi_logo

 

CapitalOne. ¿Un swoosh en el año 2008? 

capitalone_logo

 

Animal Planet. El nuevo logotipo del canal de Discovery Channel no es ni “animal” ni “planeta”…

 

animal_planet_logo

 

EuroNews. El peor uso que se le puede dar a un círculo.

 

euronews_logo

 

El ranking completo en UnderConsideration.

 

La caloría de Pepsi Max

No he podido evitar reírme al ver en OpenAds la nueva campaña de Pepsi Max en OpenAds, en la que destacan “una muy muy solitaria caloría” 😉

Me gusta mucho lo arriesgado del estilo gráfico, la (macabra) idea creativa, la ejecución… y, por supuesto, el hecho de atreverse a utilizar ese tono, que puede convertirse en punto de mira de críticas de todos los bandos. 

Es una campaña de BBDO (Düsseldorf, Alemania).