Jugando con percepciones en publicidad

Las emociones venden. Somos realmente conscientes de ello, por lo que cada vez con mayor insistencia, vemos miles y miles de referencias al concepto de neuromarketing.

Pero, como esto ya lo tenemos más que visto, me gustaría tratar un paso previo a la creación de emociones en el consumidor. La manera en la que captamos los estímulos que nos rodean también va a influir en nuestro comportamiento posterior hacia éstos. Hablamos de PERCEPCIÓN.

La percepción juega un papel fundamental. Todo aquello que vemos en publicidad esta tremendamente estudiado. Nada es por casualidad. Los colores, las formas, los protagonistas del anuncio, su comportamiento o postura corporal, y todo aquello que os podáis imaginar influye en nuestras decisiones de compra.

Estas percepciones nos evocan sensaciones. Si estas sensaciones son positivas de seguro nos llevarán a recordar la publicidad y producto del anuncio provocando que con una mayor probabilidad caigamos en su adquisición. O, es que acaso cuando aparece esa tierna, colorida, y salseada hamburguesa en el televisor, que hasta parece que aún echa humo, ¿No deseáis pegarle un bocado? Estoy segura de que os vienen a la mente miles y miles de ejemplos más.

A continuación, os añado dos vídeos. En el primero podéis ver ejemplos del uso de nuestra percepción en anuncios muy conocidos. El segundo, es un pequeño video que vi hace tan sólo unos días y que me llevo a reflexionar. No siempre las cosas son lo que parecen. Nuestra percepción no siempre acierta, pero desde luego nos influye en los juicios y conclusiones que realizamos.

Laura Vergara Barreiros
Psicóloga. Máster en Gestión del Talento y Dirección de Recursos Humanos