Aspectos que influyen en el SEO (posicionamiento web) …

SEO (posicionamiento web)
SEO (posicionamiento web)

¿Qué diantres es SEO, que trae de cabeza a todos?

Realmente el Search Engine Optimization es una pesadilla. Es una pesadilla porque Google cambia el Page Rank cuando desea. Y siempre pilla con el pie cambiado a los diseñadores web. Los cambios que hace Google en el algoritmo cambian los criterios de posicionamiento.

Son varios los cambios realizados con el paso de los años.

caffeine
caffeine

En 2010 aplicaron el llamdo Caffeine que influyó en la aparición de Facebook y de Twitter.

 

panda
panda

 

El llamado Panda en 2011. El objetivo fue reducir el ranking en el buscador de sitios considerados con contenido de “baja calidad”.

pingüino
pingüino

El conocido como pingüino en abril de 2012. El objetivo fue eliminar del ranking del buscador el “webspam“, término que indica contenido de baja calidad, posicionado forma artificial.

colibrí
colibrí

El bautizado como Hummingbird (Colibrí) en septiembre de 2013 aplica la búsqueda semántica.Visto así no parece gran cosa, pero hay que decir que entre ellos han aplicado infinidad de versiones y actualizaciones, volviendo literalmente locos a los técnicos SEO y diseñadores web.

Está comprobado que muy pocas personas pasan de la tercera página de un buscador para leer en ella. Por lo tanto hay que lograr salir preferiblemente en la primera página. Para ello existen dos soluciones: SEO y SEM.

El SEO es fundamental para posicionar bien a un sitio web

SEO son un conjunto de trucos técnicos, a saber:

Implementar metaetiquetas de título únicas
Incluir Alt en las imágenes
Actualizar la web con nuevos contenidos
Evitar el contenido duplicado
Impedir que hayan enlaces rotos
Enlazar con páginas externas
Optimizar el tiempo de carga de la web
Tener controlado que no haya código de error 500 en el servidor

Y a todo esto hay que añadir los distintos caprichos y ocurrencias que va añadiendo Google a las distintas versiones de su algoritmo.

Por todo esto se dice que tener un buen SEO en un sitio web no es cosa facil.

Comparto mi tablero de Pinterest sobre SEO.

Agradezco tus comentarios a este post …

¿Te ha servido para comprender algo más sobre el posicionamiento web?

Fundamentos para establecer una saludable estrategia SEO

imagen obtenida de www.brainsins.com
imagen obtenida de www.brainsins.com

Hoy en día la apertura digital ha propiciado que muchos micros y pequeños empresarios hagan una fuerte apuesta por  estrategias on-line que les permitan entablar una mejor comunicación con sus potenciales clientes, es por eso que se han seguido la tendencia de abrir canales sociales como facebook, twitter, youtube (u otra red que se acople al tipo de negocio que manejan). La mayoría también han decidió crear una página web en la cual llevar una centralización de sus esfuerzos 2.0.

Cuando ya las empresas se ven inmiscuidas en una estrategia digital, se presenta la necesidad de aparecer en los primeros resultados de los buscadores y es por eso que quiero citar y explicar los fundamentos básicos para realizar una estrategia SEO.

Continue reading “Fundamentos para establecer una saludable estrategia SEO”

6 sencillas tareas SEO para tu nueva web

Se crean o rediseñan millones de nuevas páginas cada día. Aunque, una vez lanzada la nueva web, queda aún mucho camino por recorrer, SearchEngineJournal nos recuerda 7 sencillos pasos que nos quitarán apenas una hora y que son imprescindibles para empezar con buen pie en los buscadores.

1. Configura Webmaster Tools

No es suficiente con usar algo un servicio de analítica web. Es necesario controlar todo lo que pasa en tu web y comprobar cómo funcionan en todos los buscadores. Los “Webmaster Tools” permiten hacer seguimiento de cosas que ningún servicio tipo Google Analytics: enviar sitemaps, encontrar páginas de error, detectar páginas de carga lenta… un sinfín de funcionalidades puestas a tu disposición de manera gratuita.

Webmaster Tools

2. Instala Google Analytics y configura tus objetivos

No hay ningún motivo por el que no deberías hacer seguimiento de las visitas a tu web. Google Analytics es gratuito, sencillo de instalar, y ofrece abundante información sobre tu página y tus clientes. Puedes avanzar un poco más y configurar algunas acciones importantes de tu web, como enviar un formulario, descargarse algo, ver un vídeo, comprar un artículo… Son acciones que deberías controlar para entender mejor el comportamiento de los usuarios y mejorar las conversiones.

Google Analytics

3. Arregla los problemas con las URLs canónicas

Algo que seguramente el 90% de las webs no hacen nunca es arreglar el problema del contenido duplicado con/sin www. Es un problema muy fácil de solucionar, pero muchas páginas no reparan en él. Teniendo el mismo contenido con y sin www supone tener varias URLs para el mismo sitio web. Asegúrate también de que todos tus enlaces internos funcionan y que llevan a / o index.html o similar.

Páginas PHP: Añadir al archivo .htaccess

Options +FollowSymlinks
RewriteEngine on
RewriteCond %{HTTP_HOST} ^domain.com
RewriteRule ^(.*)$ http://www.domain.com/$1 [L,R=301]
RewriteRule ^index.html$ / [R=301,L]

Páginas ASP: A través de IIS

4. Crea y añade el archivo robots.txt

Revisa los archivos e identifica los directorios que no quieres que sean visibles por los buscadores. Restringe el acceso de los robots a sitios como el panel de administración o archivos sueltos que tengas en el servidor. Sube un archivo robots.txt con este texto (asegúrate de sustituir “/nombre_carpeta” con los directorios que quieres limitar):

User-agent: *
Disallow: /nombre_carpeta

5. Envía el sitemap XML

Cuando tu web esté terminada al 100%, utilizar una herramienta online para crear tu sitemap, para rastrear todo el sitio y generar un archivo XML que podrás enviar a los diferentes buscadores. Cada buscador permite subir el sitemap desde su correspondiente Webmaster Tools, lo que les permitirá rastrear tu web más eficazmente y les facilitará encontrar TODAS las páginas de tu sitio.

6. Configura redirecciones 301

Si estás rediseñando una web, trata de mantener la misma estructura de URLs en la medida de lo posible, con el fin de evitar perder tráfico generado por buscadores. Si por el motivo que sea, debes cambiar la estructura de URLs, localiza las páginas más importantes y configura una redirección 301 para ellas, de forma que se dirijan a la página más importante del nuevo sitio.

Páginas ASP – Redirección 301
<%@ Language=VBScript %>
<%
Response.Status=”301 Moved Permanently”
Response.AddHeader “Location”, “http://www.ejemplo.com/keyword.asp”
%>

Páginas PHP – Redirección 301
<?
Header( “HTTP/1.1 301 Moved Permanently” );
Header( “Location: http://www.nueva-url.com” );
?>

¿Qué otros pasos básicos harías tú para mejorar el SEO en una web nueva?

Comienza HazRuido.com

Los que cada día se rompen la cabeza tratando de descubrir los entresijos del famoso algoritmo de Google, pueden demostrar sus habilidades en HazRuido.com, el concurso de marketing viral.

La competición consiste en preparar y gestionar una página web, utilizando todas las herramientas posibles para conseguir la mayor visibilidad en internet. Un jurado medirá diversos parámetros para determinar cuál ha sido el concursante más eficaz.

Existen dos categorías en las que participar: 

  • Mejor marketing viral, que se determinará midiendo los enlaces en Technorati y las visitas al servidor. Este año se premiará especialmente al mejor vídeo de marketing viral. Premio: iPod Touch y una campaña en Strands.
  • Mejor posicionamiento en Google. Resultará ganador el participante que aparezca en la primera posición en Google al término del concurso, el próximo 15 de octubre, a las 12 horas (hora peninsular). La palabra clave a posicionar para esta edición ha sido dada a conocer hace escasos minutos: comunactivo. Premio: MacBook Air.

Todos los SEOs, webmasters, aficionados a la web en general, tiene en esta convocatoria su oportunidad para investigar y desarrollar sus habilidades 🙂

Aquí tenéis las bases completas del concurso. ¡Suerte! 🙂

OME – Atraer, convertir, medir

Humbert Torroella Navarro, de Atraczion, nos propuso una ponencia orientada a las bases de una web: queremos atraer clientes, convertirlos según los objetivos que nos hayamos fijado, y medir resultados. Sólo hay que ver lo que encontramos en la home de Atraczion:

“¿Para qué sirve una página web si nadie la visita?” 

Esto que parece tan obvio, a veces queda en el olvido, así que no ha estado nada mal que nos lo recuerden, para no perder el norte 🙂

He aquí, brevemente, lo que nos comentó Humbert:

  • Visiblidad:
    • SEM / Buscadores (SEO, PPC, resultados)
    • Referals (blogs, opiniones, comunidades)
    • Email marketing (captación y/o fidelización)
    • Publicidad on-line (banners, rich media)
    • Redes de afiliación
  • Factores que afectan la conversión:
    • Posicionamiento claro
    • Credibilidad y confianza (dar cifras y referencias)
    • Diseño que transmita nuestra personalidad
    • Arquitectura persuasiva
    • Contenidos que conviertan
    • Copys seductores
    • Llamada a la acción (Call to action)
    • Crear sensación de urgencia (“sólo hoy”, “sólo queda una habitación libre”, etc.)
    • Atención al cliente que ayude a convertir
  • Cuanta mayor es nuestra experiencia en internet/buscadores, mejor entendemos cómo funcionan y realizamos búsquedas más precisas. Hay que prestar especial importancia a que la “landing page” coincida al máximo con las palabras clave que esté buscando el usuario.
  • No confundir “Analítica web” con “Estadísticas web”.

H&S no es sólo un anticaspa: el peligro del posicionamiento agresivo

Variedades H&S

Desde hace ya muchos años, creo que todos teníamos la percepción de que H&S era el champú anticaspa por excelencia.

Estas últimas semanas, H&S nos muestra su último spot de televisión, en el que se encargan de "informarnos" de que H&S no es sólo un champú anticaspa. Ahora resulta que tenemos "11 variedades diferentes, entre las que seguro que encontramos la que se adapta a nuestro tipo de cabello". En su web, nos encontramos enseguida con este enunciado:

Averigua cuál de los productos de head & shoulders se adapta mejor a ti,
en función de las necesidades de tu tipo de cabello y cuero cabelludo.

Se trata de un claro ejemplo del peligro de posicionarse tan agresivamente con un solo producto: que cuando tenemos otros productos, a la gente le cuesta desvincular esa relación tan estrecha. Desconozco oficialmente el origen de esta campaña, pero parece evidente que, mediante datos estadísticos o de ventas, o bien mediante encuestas, se ha demostrado que la gente relacionaba H&S directamente con anticaspa. Eso está muy bien, no cabe duda. Pero es que nadie pensaba en un champú H&S para cuidar su pelo teñido. O graso. O rizado y sin caspa.

Esto me recuerda a cuando los coches Volvo, posicionados sin competencia como los coches más seguros, dieron un giro de 180º a su filosofía. Eran los más seguros, sí; o al menos así lo percibía todo el mundo, seguramente porque se trataba de coches realmente robustos a la vista, gruesos, cuadrados, auténticos tanques.

Volvo S40

Pero llegaron otros coches igual de seguros y más bonitos. Y Volvo reaccionó, yo diría que a tiempo, con por ejemplo el Volvo S40. Sin romper del todo con la sensación de robustez, encajaba mejor con la tendencia de la industria automovilística, con líneas más curvadas y diseños más estilizados. Los comerciales de los concesionarios estaba obligados a "atacar" a los clientes que visitaban el local, insistiendo en la frase: "Sí, son muy seguros. ¿Y se ha fijado en el nuevo diseño?".

Un paso adelante con mucho peligro: el riesgo de perder el liderato en el posicionamiento de seguridad. Pero la maniobra se hizo con mucho cuidado, y se acertó.

Veremos si H&S consigue que al menos probemos alguna de las otras variedades de sus champúes, y no nos quedemos sólo con el "clásico".

Google favorece el posicionamiento de las entradas recientes

Como bien dice Yago Arbeloa, es un cambio que muchos llevaban tiempo esperando, a la vez que complica la labor de los SEO.

Según informa TechCrunch, Google ha modificado su algoritmo de forma que ahora las entradas más recientes tendrán cierta preferencia sobre otros resultados. Es decir, que prevalecerá un resultado actual relacionado con las palabras de búsqueda, sobre, por ejemplo, la Wikipedia, que hasta ahora tenía la primera posición en muchos de los resultados.

Esta medida tiene y tendrá defensores y detractores, como puede verse en los comentarios del propio post de Yago, donde, por ejemplo, Señor Muñoz se queja puede que aparezca en primera posición una página muy reciente pero menos completa, que una que lleva años recopilando información sobre un tema. Veremos qué tal funciona, o si finalmente tendremos la opción de decidir si queremos que este parámetro se aplique o no.

Personalmente, creo que es una medida acertada, supongo que basada en estadísticas. Sin datos en la mano, creo que posiblemente un alto porcentaje de las búsquedas diarias estén relacionadas con eventos o acontecimientos de actualidad o "de moda", por lo que parece lógico que se consideren más importantes las entradas más recientes y a priori más actualizadas, sin tener que recurrir a news.google.es.

Text Link Ads reacciona ante Google

Text Link Ads

Hace algún tiempo, estuve estudiando la posibilidad de contratar como TextLinkAds (TLA) para mejorar el posicionamiento de algunas web. Esta empresa ofrece a los webmasters enlaces para poner en su web, obteniendo a cambio una pequeña remuneración. No obstante, me quité la idea de la cabeza al comprobar que TLA tenía además un programa de afiliación, de forma que recomendando TLA, el webmaster obtiene una remuneración extra por cada cliente referenciado. Para ello, lógicamente, debe incluir un enlace a TextLinkAds.com con su código correspondiente.

Esto significa que prácticamente en todas las webs que incluyen estos enlaces, habrá además un enlace a TLA, por lo que el robot de Google lo tiene realmente fácil para identificar enlaces de pago provenientes de esta red. Conociendo la continua lucha de Google por optimizar los resultados y penalizar las prácticas "ilegales" de intercambio de enlaces y otros "trucos", parecía evidente que tarde o temprano ese enlace no sólo no seria contabilizado, sino que acabaría siendo penalizado por el buscador.

Hablábamos hace algunos días de que Google oficializó su lucha contra los enlaces pagados. Ante estas últimas medidas de Google, ha surgido el lógico miedo de los anunciantes y soportes a participar en redes como TextLinkAds. Y al parecer estas medidas han empezado a hacer mella.

Desde Denken Über nos informan que los de TLA han reaccionado con una newsletter en la que aconsejan a los usuarios no utilizar términos como "Links patrocinados" sino mejor "Enlaces recomendados", y a ser posible, eliminar cualquier enlace o mención a TextLinkAds. Se trata de recomendaciones claramente orientadas a "encubrir" la venta de enlaces, y favorecer la calidad del servicio.

El caso de TLA seguramente no habrá sido el primero ni será el último. Y mucho tienen que cambiar las cosas de aquí en adelante, y se habrá que agudizar el ingenio, o más de uno que tendrá que echar las persiana…