La visión nocturna de Audi nos muestra "Lo que la Navidad esconde"

Lo que la navidad esconde

Mediante un vídeo de 60 segundos y bajo el titulo “Lo que la Navidad esconde” Audi nos muestra su asistente de visión nocturna y se basa en esta tecnología para desearnos unas felices fiestas con un toque de misterio

El asistente de visión nocturna de Audi ayuda a ver aquello que la oscuridad no nos deja ya que gracias a su cámara termográfica detecta el calor que emanan las personas o animales que se pueden cruzar en nuestro camino. Un ordenador transforma la información recogida por la cámara y la muestra convertida en imágenes alertándonos del peligro.

Pero en este anuncio de Audi, el asistente de visión nocturna también hace visible aquello que no podemos ver a simple vista, como es la magia de la Navidad. El spot nos muestra un padre y su hijo viajando en su Audi mientras cantan alegremente villancicos navideños. Pero de repente, el asistente avisa de que en medio de la carretera se encuentra un animal. El padre para y sale del coche para ver que es lo que hay pero, ¡fuera no hay nada! ¿Cómo es posible? El animal que muestra el ordenador no está perdido, y lo que es más inquietante, no está solo…

Esta felicitación Navideña de Audi con forma de spot se podrá ver a través de Youtube, Facebook y Twitter y si eres seguidor de Audi o si te ha encantado el anuncio podrás compartirlo a través del hashtag #LoQueLaNavidadEsconde.  Además, a partir del 25 de diciembre se podrá ver en los cines de Barcelona y Madrid antes de la emisión de “Noche en el museo3”.

¿No puedes esperar a saber qué o quién acompaña al animal que se cruza en el camino del Audi? ¡Te dejamos el spot para que no te quedes con las ganas!

El humor domina en la nueva campaña de Facebook

Facebook

Facebook ha presentado su nueva campaña de publicidad en formato vídeo. Se trata de pequeños vídeos-tutoriales en los que nos explican cómo llevar a cabo diferentes acciones a través del humor.

¿Quieres bloquear a alguien? ¿Te has arrepentido de bloquearlo y quieres desbloquearlo? ¿O quizás quieres editar una actualización que hayas hecho? No te preocupes, estos vídeos te darán la solución y te sacarán una sonrisa 🙂

Cada vídeo habla por sí solo, por lo que os animo a que los veáis, y a que me contéis 😉 Continue reading “El humor domina en la nueva campaña de Facebook”

Banco Sabadell nos habla de las hipotecas y ¡lo entendemos!

 

sabadell

Nada de música que te haga tararear, ni gente sonriente, ni juegos de palabras. Y es que para muchas personas comprarse una vivienda propia es una decisión importante, sobretodo si tienen que pedir una hipoteca. Por eso, bromas las justas e información útil explicada de una forma sencilla y cercana. Buena elección la de Banco Santander.

#Withsyria, ¿convenceremos así a los líderes mundiales?

Lejos de lo que muchos pueden llegar a pensar, la publicidad es algo más que vender detergentes, anunciar el 3×2 o que tu hija se obsesione en reyes con ese juguete de la TV. Participar en proyectos como el que os cuento a continuación nos demuestra que el famoso “poder de la publicidad” no está extremadamente atado a las ventas, sino que puede ayudar a poner imagen y voz a los problemas sociales que, por desgracia, sufrimos.

Creo que he empezado a explicarlo por el final, aunque en eso consiste esta pieza del director Martin Stirling. “In Reverse” nos sitúa en el conflicto de Siria mostrándonos en retroceso y a cámara lenta las consecuencias de los bombardeos en una zona de juego infantil.



El vídeo es desgarrador, de esos que te dejan sin palabras. Se encuentra dentro de la web www.withsiria.com, donde se recogen peticiones para presionar a los líderes mundiales para poner fin a los atentados contra civiles sirios.

Ya ves, no todo van a ser champús que producen orgasmos o suavizantes de ositos. Esta es la otra cara de la publicidad, la publicidad con mayúsculas.

Eventos en el fedd, el nuevo formato publicitario de Facebook

Cada mes, unos 400 millones de personas utilizan los eventos en Facebook para enterarse de los acontecimientos más cercanos y que les puedan interesar y casi el 30% de esos eventos con los que la gente conecta son creados por páginas. Son datos de la propia compañía, quienes lo comparten para explicar el porqué de su nuevo formato publicitario.

Y es que desde Facebook han pensado que sería muy provechoso darle más visibilidad a este tipo de contenido dada la cantidad de tráfico que genera. Por ello, la red social más importante ha creado un nuevo formato publicitario: eventos en el Feed.

Las fan pages podrán pagar para promocionar los eventos que compartan en Facebook. Estos aparecerán en el News Feed de los usuarios, tanto en la versión de escritorio como en la móvil.

Hasta el momento este tipo de contenido solo podía verse en el lado derecho de la red social, lo que podía restarle visibilidad. Ahora aparecerá como otro contenido cualquiera en el Feed de cada usuario.

Además, incluyen otra novedad y es que también inauguran estadísticas sobre los eventos. Así, las páginas podrán conocer:

  • El número de personas que han visto el link del evento en Facebook.
  • El número de personas que han visto el evento.
  • El número de personas que se han unido o que han marcado “quizás”

Continue reading “Eventos en el fedd, el nuevo formato publicitario de Facebook”

PLV, marketing y neurociencia: Una mirada hacia el futuro del acto de la compra.

Eye tracking compra. Moisés Alonso

Conseguir la atención del consumidor  es cada vez más difícil, por eso una de las estrategias de marketing más recurridas consiste en el desarrollo de publicidad en el lugar de venta (PLV).

En dicho lugar el consumidor toma gran parte de sus decisiones, y en él las marcas (a través de sus diseños, colores, formatos, posiciones…) luchan por llamar su atención y ser elegidas en tan solo unos segundos. Así se han producido grandes transformaciones con el fin de hacer de la visita, búsqueda y del acto de compra toda una experiencia para el consumidor. Por poner un par de ejemplos cabe señalar la creación de áreas con las que se tematizan algunos lineales o el uso de las distintas estrategias del marketing experiencial para estimular los sentidos del consumidor. Iniciativas que conducen a la “future store” y que harán evolucionar a la PLV a límites sorprendentes. La publicidad se presentará en los dispositivos electrónicos de cada cliente (smartphone, Google Glass…) de manera automática durante su estancia en el punto de venta, y se desarrollarán nuevos dispositivos que éste podrá utilizar durante su compra (paneles informativos electrónicos, carros de la compra inteligentes…).

Future store. Moisés Alonso
Recreación de la “future store.”

Sin embargo, los resultados  de la PLV son pobres en comparación con otras estrategias, además, existen grandes dificultades para saber con precisión cuál es el efecto que producen en los consumidores. Las encuestas (una de las técnicas más recurridas) no son fiables por varias razones: 1. La respuestas son racionales mientras que la elección del producto/marca es emocional (la razón sólo lo justifica pero no lo explica); 2. Las respuestas a las encuestas requieren del uso de la memoria del momento de compra, memoria que es “constructiva” y, en muchas ocasiones, falsa.

Por estas razones la neurociencia tiene cada vez mayor cabida en el marketing. Sus técnicas permiten saber qué sucede en el cerebro del consumidor en el momento de la compra y, por tanto, permiten conocer los efectos de la PLV en él. Sus mediciones se realizan sin preguntar al consumidor, aunque requieren de una tecnología muy especializada y, a veces, muy costosa. Pero al igual que la PLV, dicha tecnología está inserta en un proceso de desarrollo, lo que permitirá acceder a herramientas con las que se podrán recoger mediciones biométricas y neurológicas de la actividad del consumidor en el momento de la compra. Por ejemplo, se puede hablar de los aparatos portátiles de encefalografía, de las gafas de seguimiento ocular (“eye tracking”), o de la conductancia de la piel (pulseras) como algunas de estas herramientas.

Sea como fuere, el punto de venta está en una constante transformación en el que las nuevas tecnologías protagonizarán los escenarios de la compra, bien para llamar la atención del consumidor, bien para saber cuál ha sido su comportamiento durante su elección.

Así sería la publicidad sexita con los hombres como protagonistas

Desde TakePart se hicieron la siguiente pregunta: ¿Qué pasaría si los anuncios de moda cosificaran a los hombres de la misma alarmante forma que lo hacen con las mujeres?

Como es algo muy difícil de ver, ya que las protagonistas de este tipo de anuncios suelen ser las mujeres, no lo dudaron y realizaron diferentes montajes para demostrar la otra cara de la moneda; cómo se verían si los hombres fuesen el centro de atención, el objeto utilizad, la persona cosificada.

Al ver las gráficas las explicaciones sobran, son totalmente impactantes y dan mucho que pensar sobre este tema que genera tanta controversia, y para el que no parece haber una opinión general y unificada. Continue reading “Así sería la publicidad sexita con los hombres como protagonistas”

Ikea Canadá y su más que original campaña exterior

Con el objetivo de dar a conocer su nuevo catálogo y la variedad de sus productos, la agencia Leo Burnett Toronto crearon para Ikea Canadá una campaña en la que hacían ver que hay una página para cada situación de nuestra vida.

Cada valla o mupi llevan escrito un mensaje diferente, que giran en torno a situaciones cotidianas o que pueden pasar en el hogar. Pero aunque sean distintos, todos terminan con la misma frase “Hay una página para eso en el catálogo de Ikea”. ¿Vienen tus suegros a casa por primera vez? ¿Estás embarazada y esperas gemelos? No pasa nada, podrás prepararte en Ikea.

Y es que desde la compañía saben que sus usuarios son muy dispares y prácticamente no comparten ninguna característica especial que los asocie, por lo que decidieron crear esta campaña casi específica para cada uno de ellos.

¡Disfrutadla! Continue reading “Ikea Canadá y su más que original campaña exterior”

Publicidad Mobile que se activa cuando hace calor

Para promocionar su gama de helados a 1€, Cornetto ha decidido apostar por la Publicidad Mobile. Para ello, la marca ha desarrollado una curiosa acción en la que la publicidad solo aparecerá si la temperatura supera los 20º.

Es decir, cuando un usuario esté navegando por Internet con su móvil y haya más de 20º, aparecerá la publicidad de Cornetto. Eso sí, siempre y cuando esté visitando alguno de los sites afines al target que se ha incluido en la campaña.

“Sabemos que el consumo de helados está totalmente correlacionado con el calor y lanzar una campaña que se active solo ligada a la temperatura nos permite llegar a los usuarios cuando efectivamente somos aún más relevantes para ellos”, afirma Albert Batlle, Digital Manager de Unilever España.

Ciertamente es una nueva forma de realizar segmentación, esta vez una segmentación casi como elegir a los usuarios a dedo, ya que se centra única y exclusivamente en aquellos que pueden estar dispuestos, por las condiciones exteriores y meteorológicas, a consumir un determinado producto. Continue reading “Publicidad Mobile que se activa cuando hace calor”

MIXTA vuelve con la miniserie "La Peñita Guapa"

Hacía mucho que Mixta no volvía a regalarnos otra de sus campañas geniales. Ahora nos llega una miniserie muy especial creada por Joaquín Reyes: la Peñita Guapa.

mixta-joaquin-reyes-peñita-guapa

 

Aquí os presentamos a los tres protagonistas de la historia, tres personajes que por sí solos son sosos (pero mucho) pero que cuando se juntan para tomarse una Mixta, se convierten en la La Peñita Guapa. Y así forman esta graciosa miniserie dirigida y creada, junto con marca Mixta, por Joaquín Reyes, el ya famoso cómico de La hora chanante y Museo Coconut.

Esta campaña de “reanimación” de la empresa de cerveza es un trabajo de la agencia  BTOB

Para poder ver los próximos capítulos podéis visitar la web sabeamixta.com.
[iframe src=”http://www.marketing.es/campanas/guapa.html” width=”100%” height=”360″]