Una revolución 30 años después

Hace 30 años, sobre estas mismas fechas (lo digo porque la Super Bowl fue hace apenas unos fines de semanas atrás) todas las pequeñas pantallas de los hogares americanos transmitieron simultáneamente un spot que era el inicio de una época de cambios. Y tanto que los ha habido, gracias a la marca de Cupertino, disponemos de muchos gigabytes de música para ir a hacer y han desaparecido los teclados de nuestros teléfonos móviles (entre otras cosas).

Pues bien, al más puro estilo de la manzana mordida, nos llega un teaser con la firma de Aspiration. ¿Y que es Aspiration? De momento poco se sabe, o poco nos quieren contar mejor dicho, se lo guardan todo con mucha incógnita y mucho recelo hasta la primavera de este año 2014. Yo por mi parte, tengo ganas de saber si esta profecía o quedará olvidada en un cajón como muchas otras. El título del spot/teaser resume todo esto:

30 years ago, the world changed. It’s about to again.”

Con esta carta de presentación, todo incita a tratar de querer saber un poco más y a intentar descubrir más. Para lo cual, me he registrado y ellos, muy amablemente, en su correo de bienvenida dicen que voy a ocupar su lugar en la lista de invitados. De este mismo correo, ya nos dejan saber como van a inyectar su revolución en esta sociedad:

“At Aspiration, we’re hard at work creating a new kind of financial company: one dedicated to bringing investment choices to everyday investors, founded on mutual trust, and built on the idea that profit and purpose should go hand-in-hand.”

Este discurso inicial tiene buena pinta, sobretodo porque busca un cambio donde es más importante: el sector financiero, un sector cuya credibilidad ha caído en vulnerabilidad tras los últimos acontecimientos y secretos que han salido a la luz, y sobretodo porque han relevado a la sociedad la verdadera cara del capitalismo: lucrarse a cualquier precio. Algo que Aspiration parece ser que no contempla en su nuevo tipo de empresa, una que dice que va a apostar por la investigación y fundada en la mutua confianza para que el crecimiento lleve a todos de la mano.

apple commercial super bowl 1984
apple commercial super bowl 1984

Algo que si que es cierto, que algunas empresas empiezan a poner práctica, con normas como la de que el máximo sueldo solo puede ser 6 veces superior al más pequeño, etc. ¿Puede ser que en unos años estemos acostumbrados a este tipo de empresas o los que oscilan el poder tienen tanto que podrán impedirlo?

Cómo todos habremos escuchado alguna vez, todo lo que sube acaba bajando. Y estamos llegando al límite, ese límite en el que todos somos conscientes de que se va a producir un cambio porque el sistema actual es insostenible y todo aquel que no se reinvente por ser cómodo, acabara fuera del sistema…

Y, ¡como no! Para cerrar esta entrada el spot que inició la revolución de la tecnología y la innovación… ¿Será su actualización la que inicié la revolución de nuestro sistema económico?

Scarlett Johansson censurada en la Super Bowl

SodaStrem, para quién no conozca la marca es un fabricante de bebidas, ha visto como su anuncio para la Super Bowl era censurado por mencionar la competencia.
En el spot, protagonizado por la actriz Scarlett Johansson, muestra cómo crear una bebida más sana que no las bebidas carbonatadas tradicionales. El anuncio, de la agencia Humananut, cierra con la frase “Sorry Coke and Pepsi” y ese ha sido el motivo de controversia y de ser censurado.
sodastream-scarlett-johansson

SodaStream, una empresa polémica

Además, SodaStream es una empresa que tiene detrás cierta polémica debido a su origen israelí ya que tiene sus fábricas en Cisjordania. Este hecho está provocando un alud de críticas a la actriz y al spot en las redes sociales. Cisjordania es un territorio ocupado por Israel, pero que por el momento no pertenece a la soberanía israelí, con lo que legalmente tiene sus fábricas en un territorio que no le pertenece según la cartografía de las Naciones Unidas.
Diferentes activistas critican que esta fábrica se ahorra gastos de alquiler y demás al estar en una zona ocupada, y además, la localización de dicha fábrica “impide la continuidad de un futuro estado palestino“, porque se ubica en el cruce natural de caminos entre Ramala, Jerusalén, Jericó y Belén, según explica el movimiento BDS (Boicot, Desinversión y Sanciones). Un movimiento dirigido en contra de estas ocupaciones ilegales en territorios Palestinos.

¿No se puede mencionar a la competencia en EEUU?

Por el momento ni la empresa ni la propia actriz se han manifestado sobre el asunto. Pero más allá de los conflictos territoriales, la controversia ha venido por la mención a su competencia: Coca-Cola y Pepsi. Sobre ello el CEO de SodaStream, Daniel Birnbaum, ha expresado su opinión en una entrevista a USA Today: “¿Qué compañía en America no menciona a su competencia? Este es el tipo de cosa que pasa en China. Estoy decepcionado como americano”.
Cierto que la regulación americana de Publicidad permite mencionar a otras marcas, a diferencia de la regulación española, por ejemplo, pero Pepsi es uno de los mayores anunciantes dentro de la Super Bowl y, por lo tanto, no es de extrañar que se censure.

La sexualización de Scarlett Johansson

Lo que no ha causado ningún tipo de polémica es la sexualización de la actriz para, como ella misma dice, “If I can only make this message go viral“. Pero usar un cuerpo femenino para vender, esto está mucho más aceptado que no mencionar a otras marcas.

http://youtu.be/zxq4ziu-wrI

SodaStream no tiene ninguna intención de desaprovechar la oportunidad que le brinda la polémica y sigue con el anuncio sin censura en su web y con el hashtag #SorryCokeandPepsi

Anuncios que aparecerán en el Super Bowl XLVIII

Este post lo publicamos en Escaparate Creativo 

Este Domingo 2 de febrero se llevará a cabo el Super Bowl XVLIII,  en el cual se enfrentarán en un duelo  los Denver Broncos ante los Seattle Seahawks. Sin duda, este evento no sería el mismo sin la grandiosa creatividad de las marcas que llegan a pagar 4 millones de dólares por anunciarse 30 segundos.

Algunas de las marcan que han dado a conocer sus spots o alguno de sus teasers son las siguientes:

Axe (Unilever)

Con este anuncio la empresa quiso hacer algo diferente y realizar algo mucho más emocional y positivo. El spot lleva por nombre “Make love, Not War” . La agencia es BBH Londres, del grupo Publicis.

http://www.youtube.com/watch?v=63b4O_2HCYM

CarMax 

La empresa de renta de autos lanzará su anuncio titulado “Snow Clap”, en el cual se muestra la felicidad que siente la empresa porque uno de sus clientes se siente totalmente satisfecho con el servicio.

http://www.youtube.com/watch?v=URgQdz7qd8A

M&M’s (Mars)

La empresa lanzó un teaser en el cual se trata de destacar la variedad de maní a través de su personaje “Amarillo”, quien debutó por primera vez en 1954. El anuncio es parte de la campaña “Year of the Peanut” y fue realizado por la agencia BBDO. 

https://www.youtube.com/watch?v=4h2WHF9E3qU&feature=player_embedded

H&M

Pero, sin duda, el más esperado por todos es el de H&M ya que es protagonizado por el ex futbolista David Beckham. Este anuncio en particular ha causado euforia  pues en el spot aparece Beckham semidesnudo mostrando su fortaleza y versatilidad. Por este anuncio el ex futbolista obtuvo 1 millón de dólares. ¡Disfrútenlo!

http://www.youtube.com/watch?v=AEaUbUQRY4U