El Gangnam Style llega a la SuperBowl con Wonderful Pistachios

Seguimos con los anuncios de este evento deportivo. Tal y como os dije hace días, no es sólo esperado por los fans del deporte sino que también por los que nos interesamos por la publicidad. Pero como sucede en muchas ocasiones, cuando la oferta sube, la calidad a veces es indirectamente proporcional.

 

Sin título

 

Este es el ejemplo. Siempre digo que la aparición de un famoso en publicidad es un recurso manido y simple, pero la marca de aperitivos Wonderful Pistachios, ha ido un paso más allá: ha recurrido al Gangnam Style con pistachos. Seguramente el spot ha requerido una fuerte inversión pero ¿ha merecido la pena?.

Sí, es una canción que ha estado en boca de todos (y probablemente en ‘baile de todos’) y seguro que capta la atención del público pero esto, no es un buen anuncio. Pese a ello, el vídeo ha superado el millón de visitas en YouTube.

Juzguen ustedes mismos.

 

[youtuber youtube=’http://www.youtube.com/watch?v=rE6iiiDdTNY’]

 

Visto en Tiempo de Publicidad

Volkswagen crea un spot de virales para la SuperBowl: 'Es hora de ser felices'

Todo lo que tenga que ver con la palabra ‘viral’ se convierte en todo un éxito.

Esto mismo es lo que ha tenido en cuenta la empresa Volkswagen para su nuevo spot para la SuperBowl: ha recopilado los vídeos de YouTube más vistos que tengan relación con tristezas, enfados y demás sentimientos negativos. Una serie de imágenes así que finalizan con una alegre canción de la estrella del reggae Jimmy Cliff, que da la bienvenida a todos los ‘tristones’ al son de Es hora de ser felices.

Veremos si este spot tiene el mismo éxito que otros anuncios lanzados por la empresa.

 

Sin título2

 

[youtuber youtube=’http://www.youtube.com/watch?v=NfCm9P8naDQ’]

Visto en MarketingDirecto

El nuevo spot de Coca-Cola para la SuperBowl: 'Miragey'

Hay varias temporadas de anuncios, como si de ropa se tratase. Una de ellas es el lanzamiento de nuevos spots para la SuperBowl, el evento deportivo por antonomasia en Estados Unidos. De él se sacan verdaderas joyas y ya podemos ver algunos adelantos.

Coca-Cola nos muestra su propuesta con una novedad: un spot dividido: como si tuviera un “continuará”. En el primero vídeo podemos ver una carrera entre varios grupos (moteros, cabareteras,…) que compiten por llegar los primeros a una botella de Coca-Cola gigante. ¿Quién ganará? Serán los espectadores quienes lo decidan a través de las redes sociales o de la web  la web cokechase.com, y en un nuevo spot de 30″ que se emitirá al final del encuentro, se desvelará el grupo ganador.

Me parece una acción muy completa de la agencia Wieden & Kennedy de Portland, que une la participación del público y el soporte audiovisual.

 

coca-cola-super-bowl-football

 

[youtuber youtube=’http://www.youtube.com/watch?v=6uFQAqwbwSg’]

Visto en Publicidad en la nube

 

 

Pepsi vuelve a la Super Bowl con anuncios creados por los usuarios

Tras la decisión de no anunciarse durante la Super Bowl 2010 (por primera vez desde 1987), Pepsi ha anunciado esta semana que emitirá 6 spots de 30″ durante el evento. La peculiaridad reside en que serán anuncios creados por los usuarios, que optarán a premios en metálico de un total de 5 millones de dólares. Los participantes pueden enviar sus propuestas de anuncios para Doritos y Pepsi Max a través de la web CrashTheSuperBowl.com.

El CMO de las bebidas Pepsi declaró que “las mejores ideas pueden venir de cualquier parte, y estamos entusiasmados por dar a los fans de Pepsi Max la oportunidad de mostrar su talento creativo en uno de los mayores escenarios del mundo“. La final estadounidense de fútbol americano se ha convertido en los últimos años en el espectáculo televisivo más visto de la historia, y por lo tanto en el foco de atención de los anunciantes, ya que año tras año se genera una mayor expectación acerca de los spots que se mostrarán. Es común que se generen debates y programas especiales entorno a los spots mostrados durante el evento, cuyo coste medio ronda los 3 millones de dólares la pieza de 30 segundos.

Aunque este giro de Pepsi implica su vuelta a la publicidad tradicional, las características de la acción muestran también la fuerte apuestas de Pepsi por los medios digitales y las redes sociales, tal y como nos tiene acostumbrados en sus últimas campañas, que tienen siempre un importante componente social. Un buen movimiento de fichas: ofreciendo un jugoso premio, Pepsi conseguirá una importante repercusión mediática en su esperado regreso a la SuperBowl, y continuará pisando fuerte en su camino para convertirse en compañía referente en cuanto al uso de los medios digitales y sociales. Y se hablará de la campaña antes, durante y después del evento.


"Efecto Jesús Vázquez" y webs colapsadas

Antes de que empezara la primera gala (Gala 0) de “Operación triunfo 2008”, la web operaciontriunfo.com funcionaba perfectamente. Algunos minutos después de dar comienzo, Jesús Vázquez menciona que ahí se pueden seguir los detalles del concurso, y dos segundos más tarde, no hay forma de acceder a dicha web hasta varias horas después de finalizar el programa. Colapso total.

Esta noche ha pasado algo similar. Por primera vez, el presentador ha dado la noticia de que se ha habilitado una web donde se pueden comprar las ropas, complementos, pendientes, colgantes, zapatos que llevan los concursantes en las galas en la web lamodaOT.com. Me ha parecido un tema interesante para tratar en el blog (ya tiene hasta canal en YouTube), así que he tratado de acceder a la página en ese instante (y aún ahora, horas después), no consigo acceder a la web.

Cuesta creer cómo se consigue crear algo novedoso (muy difícil hoy en día), se invierte mucho dinero, se prepara minuciosamente durante meses el lanzamiento ante varios millones de personas, y a la hora de la verdad, los servidores (por lo que he podido saber están en Estados Unidos), no han sido capaces de responder a la demanda de usuarios que trataban de visitar la web. Es como si en el anuncio de la SuperBowl se produjera una errata en el precio impreso 🙂

Me pregunto cuántos de esos que impulsivamente han tecleado esa dirección, se acordarán de volver a hacerlo mañana (o cuando vuelva a funcionar el servicio). Cuántas visitas y (posibles) clientes se han quedado por el camino…