Una de las tendencias que se observa en marketing digital y en social media en particular es la creciente y continuada irrupción de redes sociales temáticas, verticales o de nicho. Se trata de redes que agrupan usuarios con intereses comunes dirigidas a segmentos de mercado específicos. Su propia especificidad temática las diferencia de las grandes redes sociales generalistas con las que, además, no pueden ni quieren competir en usuarios activos y popularidad. A pesar de ello, estas redes verticales pueden convertirse en una buena alternativa en la estrategia de marketing digital de aquellas empresas o profesionales que se dirigen a segmentos de mercado bien delimitados.
La cantidad y diversidad de estas redes aumenta progresivamente en el panorama digital, tendencia que aconseja una valoración periódica de su evolución para decidir la conveniencia de incluir las que sean de nuestro interés en nuestra estrategia digital.
La inserción de publicidad en comunidades con usuarios que se ajusten a nuestro target es ya una práctica habitual, y puede convertirse en una opción complementaria o incluso preferente, más aún cuando dejen de ser redes emergentes para convertirse en comunidades consolidades con un número de usuarios destacable, como de hecho ya está sucediendo en algun caso.
Redes sociales temáticas por sectores
Deportes:
- Depormee.com
- Social-sports.net
- Xporty.com
Gastronomía y enología:
Cultura
- Likekit.com
- Cultunet.com
Moda
- Chicisimo.es
- Pose.com/ (en ingles)
Viajes:
- Tripwolf.com/es
- Touristlink.com
- Tripsbook.com
- Wayn.com (en ingles)
La relación anterior incluye sólo algunas opciones de las muchísimas existentes. Hay opciones para intereses de lo más particular, desde mascotas a literatura pasando por cine y televisión, motor y automóviles, salud y bienestar o, por supuesto, relaciones personales y profesionales.
¿Conoces otras redes sociales temáticas de interés?