Mexico City. Live it, to Believe it: nueva campaña turística de México

una-ciudad-cultural-diversa-y-segura

 

La Secretaría de Turismo (SECTUR) a través del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) presentó una nueva campaña para incentivar a los turistas a visitar este grandioso país.

Esta campaña llamada “Mexico City. Live it, to Believe it”  está dirigida principalmente al mercado de Estados Unidos y Canadá ya que se registraron más de 3 millones de turistas provenientes de esos países en el primer cuatrimestre de este año.

La campaña está fundamentada en narraciones que los turistas extranjeros  hacen respecto a sus recuerdos y experiencias que vivieron en la Ciudad de México.

 Rodolofo López Negrete, director del CPTM  dijo No es México como lo vemos nosotros, sino como ellos lo visitaron y lo vivieron y como nuestros visitantes potenciales quieren verlo”

Como parte de la campaña se presentó  el programa integral de promoción internacional “Vallarta-Nayarit”, con el fin de aumentar el turismo en esa región del Pacífico.

Sin duda, consideramos que gracias a esta gran idea se logrará atraer a nuevos visitantes ya que los spots son de gran calidad y muestran la belleza natural y riqueza de México.

Les dejamos los spots:

Mexico City 

Vallarta-Nayarit 

http://www.youtube.com/watch?v=pUo09RCeyBQ

por: Escaparate Creativo 

El turismo, en el podium del comercio electrónico español

comercio electrónico turismo

El comercio electrónico es un sector ya sobradamente maduro en España. Gracias a él, adquirimos toda clase de productos y servicios con facilidad, comodidad y desde cualquier parte donde nos encontremos. No es de extrañar, pues, que sea uno de los sectores que más crece cada año y, en plena crisis, ganan terreno aquellas páginas web on line dedicadas a ofrecer servicios con importantes descuentos.

Entre los mercados que triunfan dentro del comercio electrónico, una vez más el turismo gana con un volumen total de 10.917 millones de euros durante 2011, cifra que representa aumentos del 19,8% respecto a 2010.

Ello se desprende de un estudio realizado por el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (Ontsi). El estudio también refleja que aumenta en un 20,2% el número de usuarios que compran turismo, con una cifra total de 13,2 millones de personas.

Y es que es mucho más sencillo comprar un billete de avión desde cualquier dispositivo y durante las 24 horas. Porque el comercio electrónico no tiene límites cada vez son más los internautas que adquieren su viaje a medida gracias a la Red.

En el estudio se refleja que lo que más compran los usuarios en turismo son billetes de transporte y reservas de alojamiento que aumentan sus ventas respecto al año anterior. En tercer lugar se sitúan las compras de entradas para espectáculos y ocio.

Como hemos comentado anteriormente, hay un repunte significativo de compras en webs de cupones y descuentos, y a través de la redes sociales, que se convierten en herramientas de influencia que facilitan la compra final a usuarios asiduos a estos medios. Son los nuevos compradores que se prevé sigan aumentando en los próximos años.

Los usuarios que todavía son recitentes a adquirir viajes a través de Internet lo son por no querer revelar datos personales, como los financieros, algo que ya está totalmente seguro y probado a estas alturas.