¿Qué es la usabilidad de las páginas web?

usabilidad

Se conoce como usabilidad la cualidad de la página web o del programa informático que son sencillos de usar porque facilitan la lectura de los textos, descargan rápidamente la información y presentan funciones y menús sencillos, por lo que el usuario encuentra satisfechas sus consultas y cómodo su uso. Es decir, se trata de evitar que el usuario tenga que pensar qué hacer y que el manejo de un sitio web sea intuitivo.

Un sitio web usable ha de facilitar por conversión, entendiendo por conversión el fin para el que está diseñado el sitio web. Es decir, si es una página de ventas que facilite la venta.

Un sitio web usable ha de reducir la tasa de abandono. Se entiende por tasa de abandono el hecho de que un usuario acceda al portal de un sitio web y se marche sin entrar a ninguna subpágina.

Si el sitio es usable generará fidelización en los usuarios y mejorará la imagen que tiene el usuario sobre la marca.

También mejorará la navegación haciéndola más intuitiva y lógica, y facilitará el mensaje que se prentende transmitir.

Por todo ello, ahorrará costes, satisfará a la mayoría de los usuarios/clientes y generará confianza.

En la usabilidad influye la tipografía de las fuentes de letra, los colores, la posición de los elementos (banners, botones, imágenes), el diseño de la estructura del sitio, la inclusión de un sitemap (mapa del sitio), etc.

Para evitar la desconfianza de los usuarios, estarán bien visibles los datos de localización física de la sede de la empresa, su localización en un mapa, contendrá testimonio de clientes y otros usuarios, así como datos cuantitativos sobre la actividad de la empresa (número de empleados, oficinas, equipos de trabajo) y certificaciones de calidad.

Con la mezcla de todo ello se conseguirá un sitio con alta usabilidad, lo que favorecerá la utilización y comprensión por parte de los clientes de la empresa.

Comparto mi tablero de Pinterest sobre usabilidad.

Puedes, si lo deseas, dejar algún comentario a este post …

¿Tienes en cuenta en tu web todos estos aspectos para mejorar su usabilidad?

Webs creativas: cuando navegar se hace divertido.

Internet, más de 8.000 millones de páginas web. Es difícil destacar y difícil que se acuerden de cómo es tu site, por eso la creatividad es un punto importante en la visualización. Romper los esquemas de navegación es uno de ellos, acostumbrados como estamos a movernos de manera vertical en un scroll o a hacer click en 4 botones, cuando encontramos una página donde la navegación es distinta de lo habitual se nos queda grabada en la memoria, aunque sea por 20 segundos más.

Algunos aspectos de estas webs son:  mayor interactividad con el usuario, navegación distinta a la habitual y un disño visual impactante. pero ¡ojo! todos estos aspectos pueden también jugar en contra y hacer que el site tarde excesivo tiempo en cargarse, que el usuario se sienta perdido o que no sea soportado por cualquier navegador. Así que tendremos que tener siempre en cuenta que la usabilidad a la hora de diseñar.

Os dejo 10  ejemplos de sitios donde la originalidad en la navegación y de la página en sí no te dejarán indiferente.

Pasad y navegad. Y si conoceis algún sitio curioso y digno de mención, ¡soy toda oidos!

http://fff.cmiscm.com/#!/main

unusual_navigation_05
Form Follows Function

 

 http://michelbergermonkey.com/fountainofyouth/

unusual_navigation_08
The Story of Monkey

 

http://www.creativesandbox.com/guidebook

web creativa
Digital Creativity Guidebook

 

http://www.bigapplehotdogs.com/

http://media.creativebloq.futurecdn.net/sites/creativebloq.com/files/images/2013/03/site14.jpg
http://www.bigapplehotdogs.com/

 

http://dangersoffracking.com/

http://dangersoffracking.com/
dangersoffracking.com/

 

http://www.jacquico.com/

 

http://www.jacquico.com/
www.jacquico.com/

 

http://www.soleilnoir.net/believein/#/start

 

 Soleil Noir 2012 homepage
Soleil Noir 2012 homepage

 

 http://www.beatboxacademy.ca/

 

Websites with Unusual Navigation
http://www.beatboxacademy.ca/

 

http://www.saltfilms.com.sg/

 

Websites with Unusual Navigation
http://www.saltfilms.com.sg/

 

http://www.ideator.ca/

Ideator in 20+ Websites with Creative and Unusual Navigation
http://www.ideator.ca/

 

Usabilidad en diseño web (pequeños apuntes parte 2)

usabilidad

En el anterior post os hablé un poco sobre la importancia de la usabilidad en diseño web y de 5 aspectos que se debrían cumplir para que una página web o app sea “perfecta” en este aspecto:  Los 5 aspectos son: rapidez, sencillez, indexabilidad, compatibilidad y actualización constante.

Hoy os daré unos pequeños consejillos y truquillos por si estais un poco perdidos o teneis dudas de si lo estais haciendo bien:

El Color

Debemos vigilar el uso del color, saber cual es nuestro target u objetivo. Seguramente no usarías la misma paleta cromática si te vas dirigir a un público adulto (tendencia a los colores oscuros/serios) que a un público infantil (tendencia a una paleta de colores más vivos)

Diferenciaos, destacad, los dispositivos móviles son un pequeño escaparate y nosotros cada vez tene­mos menos tiempo (y paciencia) así que o nos ven o no existimos.

La tipografía

Actualmente se puede “jugar” con la tipografía casi al mismo nivel que se hace en el diseño impreso, pero si tienes dudas y quieres ir a lo seguro la tipografía “Verdana”, y otras tipografías “sin seri­fas” son las que consiguen una lectura más rápida.

verdana_arial

Así mismo el uso de negritas para destacar ciertas palabras o frases del texto ayudará ya que Google valora destacar texto concreto. Pero no abuses.

 

El color del texto

Lo ideal para la legibilidad es el uso del contraste del texto color negro sobre fondo blanco. Pero muchas veces este alto contraste puede provocar “vibraciones” en la lectura en pantalla por lo que para evitarlo se puede poner un negro al 5% para el fondo.

textogris

Frases cortas

Una página web NO es un libro, sé directo. Saber explicar a qué te dedicas o cuál es tu negocio en pocas palabras es signo de que sabes perfectamente qué ofreces o a qué te dedicas. Hay que tender ha­cia las frases cortas ya que los usuarios “usan cortos tiempos de atención” por lo que si se muestra un tex­to farragoso seguramente les ahuyentaremos.

 

Las imágenes

A todos nos ha pasado: estas buscando un hotel para tus vacaciones y cuando eliges uno y vas a la galería de imágenes te encuentras con una imagen minúscula donde se ve una mesilla y la lamparita de noche… de repente ya no te fías de ese hotel… te preguntas qué oculta y te genera desconfianza. Bien, pues no hagas lo mismo y huye de las imágenes predeterminadas de apretones de manos y gente con corbata. Muestra tu oficina o lugar de trabajo, eso dará sensación de transparencia.

Usa imágenes grandes ya que reciben más atención y se apreciarán claramente los detalles y la información.

Lo aconsejable es que sean sencillas, limpias y ami­gables.

 

Los botones/menú

Diseño: Tendremos que dedicarle tiempo puesto que suponen el correcto uso de nuestra aplicación o página web.

Ubicación y color: botones que aparecen y desaparecen, que flotan o cambian de color… NO, no y no. Busca la ubicación ideal (suele ser arriba o en un lateral) y ya no los muevas de ahí, si quieres que algo baile que lo hagan tus pies.

Tamaño: diseñaremos los botones con un tamaño que podamos pulsarlos con la mayor comodi­dad posible y que sean bien visibles y legibles.

 

Espacio en blanco

No es necesario ni aconsejable llenar todos los huecos y esquinas de la página, los sitios con demasiado contenido tienden a ser molestos e incluso pueden llegar a dar la sensación de ofrecer algo fraudulento.

No recargues tu página o app con fondos que no permitan la correcta visualización de la información central, que nada desvíe la atención de lo verdaderamente importante: El contenido.

Deja espacios visuales limpios para no agobiar al usuario y provocar su abandono.

Como se suele decir en diseño:

¡Dame aire!

 

 

Beneficios de la usabilidad

1- El usuario (nuestro potencial cliente) sabe usar nuestra app o página y no necesita que le ayudemos a entender nada. ¡Bien hecho!

2- Como la entiende perfectamente  esta más satisfecho y cómodo, lo que se traduce en: me gusta como funciona así que vuelvo.

3- Como nuestro usuario esta a gusto y vuelve por nuestra web aumentan las probabilidades de que compre o contacte contigo.

4- Todo lo anterior provoca la optimización de los costes de diseño, rediseño y mantenimiento. Vamos, que te ahorras dinero haciendo bien las cosas desde el principio.

Y Todo esto: Mejora la imagen y el prestigio de tu negocio, empresa o app.

Usabilidad en diseño web (pequeños apuntes parte 1)

Usabilidad: Se refiere a la facilidad de uso/interacción y comprensión de una página web/ app por parte del usuario, lo cual se traduce en: “mi site lo entiende todo el mundo y hacen lo que yo quiero que hagan, que normalmente es acudir a la zona de contacto o comprar”.

Para que esta usabilidad sea perfecta (o por lo menos sea lo mejor posible) tendremos que cuidar varios aspectos que pueden hacer que nuestra página o app sea todo un éxito o al contrario… que no hablen tan bien de nosotros…

1.-Rapidez

La carga de la página debe ser lo más rápida posible. Cada vez vamos más acelerados en todo y el uso de dispositivos móviles para navegar hace que este tiempo de carga sea crucial.

usabilidad_rapidez

2.-Sencillez

Leer un libro es muy sencillo,  paso una página y en la siguiente hay más letra, ergo sigo leyendo. Aplica este principio a tu web, no obligues al visitante a realizar caminos raros y no abuses de animaciones e intros, esto puede aburrir y cansar la vista. No olvides que estamos ante una pantalla.

usabilidad_sencillo

3.-Indexable

Los motores de búsqueda buscan el texto real. No prestan ninguna atención a los gráficos y al código de programación (como el Javascript). Como en (casi) todo, el contenido legible es lo que hará que tu web sea más o menos relevante.

usabilidad_indexado

4.-Compatibilidad

Los sites necesitan ser compatibles con todos los navegadores y ordenadores para su fácil usabilidad. El uso de Flash ya no es una opción y hoy en día con HTML5 y el CSS3 el terreno de la creatividad dentro de la web esta más que cubierto.

usabilidad_compatibilidad

5.-Actualiza (¡¡¡Esto es muy importante!!!)

Seguro que más de una vez has entrado en una web para hacer un pedido o contratar un servicio y has dudado de si eso “sigue vivo” … es probable que te dé la sensación de que tardarán en responderte y muy probablemente acabarás buscando otra página donde creas que te van a dar un servicio más inmediato.

usabilidad_actualizar

Para que estos 5 aspectos se cumplan ( o por lo menos nos acerquemos) os daré algunos consejillos que son “sota, caballo y rey” en el plano del diseño. Pero esto ya será en el siguiente post.