Amazon se burla del iPad

Amazon ha empezado su batalla particular contra el iPad, para hacer frente al creciente uso que se está haciendo del dispositivo de Apple como lector de libros electrónicos. Amazon defiende su Kindle con un explícito spot en televisión emitido esta mañana en el programa Good Morning America de la cadena ABC.

En el anuncio se muestra a un hombre y una mujer tomando el sol junto a una piscina, cada uno leyendo un libro en un dispositivo: un iPad y un Kindle respectivamente. El hombre trata de esquivar los reflejos en la pantalla para poder seguir leyendo, mientras la mujer le mira, sonríe y sigue leyendo en su Kindle sin problemas bajo luz directa.

http://www.youtube.com/watch?v=HGmRKSds9OY

Los anuncios-burla sobre un competidor fue una de las estrategias recientes más sonadas de Apple, que con su campaña Get a Mac (seguro que recordáis los famosos anuncios “I’m a MAc, I’m a PC”) reforzaba su imagen regodeándose en las carencias de su más directo competidor, Windows. Ahora la tortilla se ha dado la vuelta, y Amazon ataca con la misma medicina: campaña de humor, metiéndose con su competidor, con todos los componentes para convertirse en una campaña viral. El tiempo (y los usuarios) dirán si ha sido eficaz.

¿Te acuerdas de mí?

Me he quedado impresionada al ver esta excelente campaña de Street Marketing que he conocido a través del fotógrafo Iker Rmz. de la Piscina. No voy a dar más pistas sobre el tema o el final, ya que es aún más impactante si te pilla por sorpresa.

Un aplauso a la gente de RegalaMemoria y Afal por la iniciativa.

Xing incentiva la invitación de usuarios

Llevo semanas viendo cómo Xing intenta convencerme de que invite a mis amigos a mi red. Personalmente, tengo esa red un poco abandonada desde hace algún tiempo. Cuando me di de alta hace dos años y medio, estaba muy activa, porque me sorprendió encontrarme a muchos de los contactos que buscaba. Incluso me hice una cuenta Premium para aprovechar al máximo las ventajas de esta red social. Tras sendas adquisiciones, se sumaron a Xing los usuarios de eConozco y Neurona. La cosa prometía, ya que todo apuntaba a que se convertiría en un gigante social, muy orientado a los contactos profesionales.

Con la explosión de Facebook estos últimos meses, seguramente tanto Xing como otras redes sociales han visto mermada su eficacia y popularidad, y se han visto obligadas a recordar a sus usuarios que pueden/deben invitar a sus amigos. Para ello, Xing puso en marcha un sistema de bonificaciones mediante el cual te regalan un mes como usuario Premium por cada 10 amigos que invites (y acepten la invitación); y por cada amigo que se convierta en usuario Premium, otro mes gratis para ti.

xing-premium2

Xing ha visto en esto además la posibilidad de conseguir usuarios en función de sus objetivos. En este caso, parece ser que pretende extenderse por Latinoamérica, y para ello, ha lanzado una promoción especial. Acabo de recibir este email:

xing-premium3

Desconozco el éxito que está teniendo tanto la campaña de bonificaciones como estas promociones puntuales. A simple vista, es posible que la cuenta Premium no sea suficiente incentivo para los usuarios, ya que, en mi opinión, no aporta demasiado valor añadido respecto a la cuenta estándar. Para un usuario “normal”, seguramente le es más que suficiente la cuenta estándar, por lo que puede que no resulte suficientemente atractiva la promoción.

Quizá Xing podría replantearse las ventajas que supone ser Premium respecto a no serlo. Supongo que no ha querido recortar muchas funcionalidades de la cuenta gratuita para no decepcionar a los usuarios, y tampoco ha encontrado demasiadas características extra a añadir. Podría también ofrecer otro incentivo más atractivo, e iniciar una campaña de marketing viral. Me parece un error basar toda la estrategia en tratar de que tus usuarios inviten a más y más amigos. Si quieres que el éxito no sea pasajero, no debes conformarte con “comprar” usuarios así; es imprescindible hacer algo para retenerlos, atraerlos por ti mismo, generar esa necesidad, y, una vez dentro, ofrecerles con tu servicio muchas ventajas o funcionalidades, ese valor añadido que no encuentran en otros sitios.

Si lo haces bien, no será necesario que les recuerdes a tus usuarios que pueden/deben invitar a sus amigos, ya que lo harán por sí mismos. Lo han conseguido redes como Facebook o Tuenti, Flickr o Twitter.

En cualquier caso, el mundo de las redes sociales necesita un poco de aire fresco, una vuelta de hoja, algo nuevo. Me niego a creer que el pescado está vendido, y confío (de verdad) en que dentro de poco nos volveremos a sorprender con un giro inesperado. Suerte 😉

Una Whopper es más fuerte que la amistad

Hace unos días, Burger King nos sorprendió con una creativa iniciativa de marketing viral: “¿Qué harías por una Whopper?“. Aprovechando el imparable crecimiento de las redes sociales, proponía a los usuarios a instalarse en su cuenta de Facebook la aplicación Whopper Sacrifice, y eliminar a 10 de sus amigos. Quien lo hiciera, obtendría un vale para llevarse una Whopper gratis.

El resultado: todo un éxito. 82.771 personas eliminaron en total 233.906 amigos de su lista en menos de una semana. Esto ha hecho que Facebook haya tomado la drástica decisión de deshabilitar esta aplicación. Lo primero que pensamos es que va en contra de los principios de la compañía quien, evidentemente, da prioridad a agregar amigos en lugar de eliminarlos. Pero para evitar polémicas, se han agarrado a un aspecto de su política de privacidad, y bloquea la aplicación “para respetar la confianza depositada por los usuarios”.

facebook-whopper

La explicación es la siguiente: Facebook no avisa a tus amigos si les eliminas de tu lista. Sin embargo, esta aplicación sí avisaba a tus amigos de que, tras instalarla, les habías eliminado para obtener tu Whopper gratis. Por supuesto, sin este componente viral esta agresiva campaña perdería mucha fuerza.

We encourage creativity from developers and brands using Facebook Platform, but we also must ensure that applications follow users’ expectations of privacy. This application facilitated activity that ran counter to user privacy by notifying people when a user removes a friend. We have reached out to the developer with suggested solutions. In the meantime, we are taking the necessary steps to assure the trust users have established on Facebook is maintained.

Probablemente esta prohibición por parte de Facebook consiga que esta campaña sea, si cabe, aún más viral.

Comienza HazRuido.com

Los que cada día se rompen la cabeza tratando de descubrir los entresijos del famoso algoritmo de Google, pueden demostrar sus habilidades en HazRuido.com, el concurso de marketing viral.

La competición consiste en preparar y gestionar una página web, utilizando todas las herramientas posibles para conseguir la mayor visibilidad en internet. Un jurado medirá diversos parámetros para determinar cuál ha sido el concursante más eficaz.

Existen dos categorías en las que participar: 

  • Mejor marketing viral, que se determinará midiendo los enlaces en Technorati y las visitas al servidor. Este año se premiará especialmente al mejor vídeo de marketing viral. Premio: iPod Touch y una campaña en Strands.
  • Mejor posicionamiento en Google. Resultará ganador el participante que aparezca en la primera posición en Google al término del concurso, el próximo 15 de octubre, a las 12 horas (hora peninsular). La palabra clave a posicionar para esta edición ha sido dada a conocer hace escasos minutos: comunactivo. Premio: MacBook Air.

Todos los SEOs, webmasters, aficionados a la web en general, tiene en esta convocatoria su oportunidad para investigar y desarrollar sus habilidades 🙂

Aquí tenéis las bases completas del concurso. ¡Suerte! 🙂

OME – Las grandes batallas de internet

Después de una pausa, seguimos con resúmenes de algunas de las ponencias a las que pudimos asisiter en el Online Marketing España.

En un workshop llamado “Mobile Marketing y Redes Sociales”, Daniel Casal, Director General de Arroba Networks, realizó una interesante introducción, donde comentaba las grandes batallas que se han librado en internet desde sus comienzos.

  • La batalla de los NAVEGADORES
    • Netscape > Explorer > Mozilla (Firefox)
    • Cuando Explorer pensaba que tenía la batalla ganada, aparece Firefox, que actualmente ronda el 14-20% de los usuarios en España. No olvidar a Safari, que con el auge de Apple en España, puede ir aumentando su cuota de mercado paulatinamente.
  • La batalla de los BUSCADORES
    • En España empezamos con Olé / Ozú / InfoSeek / Lycos / Altavista
    • Después irrumpió Yahoo!
    • Pero no eran “buscadores”, sino directorios.
    • De ser simples buscadores, pasaron a ser grandes portales.
    • En 1998 irrumpió Google, introduciendo la “búsqueda contextual“. ¿Podemos hablar de batalla ganada?
  • La batalla de los CORREOS
    • Llega el “boom” del “almacenamiento masivo”.
    • Apareció Hotmail, el que se puede consierar el primer producto de marketing viral. Sólo el primer año, ya tenía 50 millones de usuarios.
    • Trató de romper el mercado Yahoomail, sin pena ni gloria.
    • Apareció Google con su Gmail, con toda la intención de llevarse el gato al agua, ofreciendo 1GB de capacidad (actualmente 6,5 GB). Y dio un paso más allá: rastrea los correos para ofrecer publicidad personalizada.
    • Yahoo! mueve ficha ofreciendo espacio ilimitado.
    • ¿Aquí también podemos hablar de batalla ganada?

Marketing viral de Carlsberg

Por todos es ya conocido el experimento con Coca Cola Light y Mentos. Si dejas caer unos mentos en una botella de Coca Cola Light, obtendrás un fantástico géiser. Hay muchos vídeos dando la vuelta al mundo por internet con el experimento. Lo hizo Buenafuente en su programa, y prácticamente ningún internauta en España se quedó sin verlo.

Carlsberg es consciente del poder de YouTube como medio, y no ha querido perder la oportunidad de realizar su campaña de marketing viral con este vídeo, que mantiene la intriga de qué pasará con los Mentos hasta el último momento.