6 sencillas tareas SEO para tu nueva web

Se crean o rediseñan millones de nuevas páginas cada día. Aunque, una vez lanzada la nueva web, queda aún mucho camino por recorrer, SearchEngineJournal nos recuerda 7 sencillos pasos que nos quitarán apenas una hora y que son imprescindibles para empezar con buen pie en los buscadores.

1. Configura Webmaster Tools

No es suficiente con usar algo un servicio de analítica web. Es necesario controlar todo lo que pasa en tu web y comprobar cómo funcionan en todos los buscadores. Los “Webmaster Tools” permiten hacer seguimiento de cosas que ningún servicio tipo Google Analytics: enviar sitemaps, encontrar páginas de error, detectar páginas de carga lenta… un sinfín de funcionalidades puestas a tu disposición de manera gratuita.

Webmaster Tools

2. Instala Google Analytics y configura tus objetivos

No hay ningún motivo por el que no deberías hacer seguimiento de las visitas a tu web. Google Analytics es gratuito, sencillo de instalar, y ofrece abundante información sobre tu página y tus clientes. Puedes avanzar un poco más y configurar algunas acciones importantes de tu web, como enviar un formulario, descargarse algo, ver un vídeo, comprar un artículo… Son acciones que deberías controlar para entender mejor el comportamiento de los usuarios y mejorar las conversiones.

Google Analytics

3. Arregla los problemas con las URLs canónicas

Algo que seguramente el 90% de las webs no hacen nunca es arreglar el problema del contenido duplicado con/sin www. Es un problema muy fácil de solucionar, pero muchas páginas no reparan en él. Teniendo el mismo contenido con y sin www supone tener varias URLs para el mismo sitio web. Asegúrate también de que todos tus enlaces internos funcionan y que llevan a / o index.html o similar.

Páginas PHP: Añadir al archivo .htaccess

Options +FollowSymlinks
RewriteEngine on
RewriteCond %{HTTP_HOST} ^domain.com
RewriteRule ^(.*)$ http://www.domain.com/$1 [L,R=301]
RewriteRule ^index.html$ / [R=301,L]

Páginas ASP: A través de IIS

4. Crea y añade el archivo robots.txt

Revisa los archivos e identifica los directorios que no quieres que sean visibles por los buscadores. Restringe el acceso de los robots a sitios como el panel de administración o archivos sueltos que tengas en el servidor. Sube un archivo robots.txt con este texto (asegúrate de sustituir “/nombre_carpeta” con los directorios que quieres limitar):

User-agent: *
Disallow: /nombre_carpeta

5. Envía el sitemap XML

Cuando tu web esté terminada al 100%, utilizar una herramienta online para crear tu sitemap, para rastrear todo el sitio y generar un archivo XML que podrás enviar a los diferentes buscadores. Cada buscador permite subir el sitemap desde su correspondiente Webmaster Tools, lo que les permitirá rastrear tu web más eficazmente y les facilitará encontrar TODAS las páginas de tu sitio.

6. Configura redirecciones 301

Si estás rediseñando una web, trata de mantener la misma estructura de URLs en la medida de lo posible, con el fin de evitar perder tráfico generado por buscadores. Si por el motivo que sea, debes cambiar la estructura de URLs, localiza las páginas más importantes y configura una redirección 301 para ellas, de forma que se dirijan a la página más importante del nuevo sitio.

Páginas ASP – Redirección 301
<%@ Language=VBScript %>
<%
Response.Status=”301 Moved Permanently”
Response.AddHeader “Location”, “http://www.ejemplo.com/keyword.asp”
%>

Páginas PHP – Redirección 301
<?
Header( “HTTP/1.1 301 Moved Permanently” );
Header( “Location: http://www.nueva-url.com” );
?>

¿Qué otros pasos básicos harías tú para mejorar el SEO en una web nueva?