Continue reading “¡Cuidado! Estas son las 6 estafas más comunes en WhatsApp”
Tag: WhatsApp
Dile adiós al doble check azul de WhatsApp
WhatsApp ya permite de forma oficial desactivar su funcionalidad más odiada y que tanto ha dado que hablar durante estas últimas semanas: el doble check azul.
La última version de la app, la 2.11.476 será la que te permita desactivar el doble check azul desde los ajustes de privacidad, tal y como se puede desactivar el mostrar la última hora de conexión. Así que, ¡ya puedes mantener la calma! WhatsApp volverá a sus orígenes y tú podrás seguir ignorando ciertos mensajes sin mayores problemas 😉
Una vez hayas descargado la última actualización, tendrás que ir al apartado de ‘Ajustes’ y una vez allí acceder a ‘Información de cuenta’, donde se encuentra la opción de ‘Privacidad’. En la parte inferior verás un cuadro que te permite desactivar la confirmación de lectura. Tan sencillo como esto.
Desde ese momento ya no podrás ver si tus contactos han leido tus mensajes, y tampoco podrás saber si ellos han leido los tuyos. Eso sí, esto solo pasará en las conversaciones privadas; el doble check azul continuará apareciendo en los chats de grupo.
Estamos seguros de que muchos usuarios de la app más famosa del mundo respirarán tranquilos al conocer la noticia 😉
WhatsApp es la mayor causa de distracción en el trabajo
¡Nos nos podemos separar de la dichosa aplicación! Así lo demuestra una encuesta de Phone House, en la que se recoge que el 42% de los usuarios españoles no pasa ni una sola hora sin consultar los mensajes en su móvil y un 32% de ellos no puede evitar consultar su terminal al menos cada 15 minutos. Los más adictos a consultar su móvil son los riojanos (92%), los castellano-manchegos (90%), los valencianos (87%), y los catalanes, madrileños y canarios con un 83%.
Microsoft ha corroborado también esta dependencia a través de otro estudio. En él se afirma que un trabajador interrumpe su trabajo ¡hasta cuatro veces de promedio cada hora! ¿No os parece increíble? Y es que las pausas e interrupciones constantes para atender a WhatsApp generan pérdidas considerables y actúan como desaceleradores del rendimiento laboral. Pero, además de esto, también tiene consecuencias negativas para la salud de los usuarios. Su uso aumenta el estrés, reduce la productividad y dispara la adicción.
Según un estudio desarrollado por Adecco los trabajadores pierden hasta 10 horas al mes en distracciones relacionadas con el uso de redes sociales y apps lo cual se traduce en la pérdida de un total de 13 días laborables al año.
¿Nos están llevando las nuevas tecnologías hacia un mal camino?