Microsoft lanzará “la mayor campaña de marketing en televisión de la historia de los móviles” (según TechCrunch, rondará los 400 millones de dólares) para promocionar su nuevo sistema operativo Windows Phone 7, con lo que pretende demostrar su fuerte apuesta por ser uno de los grandes competidores en el mercado de los smartphones. Tarea difícil, pero no imposible, con dos grandes competidores como iPhone iOS (Apple) y Android (Google), además de WebOS (Palm), etc.
El mensaje es claro: “Ending bad phone behaviour with better phone design“. Microsoft asegura que “en esta sociedad pasamos más tiempo con la mirada en nuestros móviles que interactuando con las personas de nuestro entorno, y no nos enteramos de lo que pasa a nuestro alrededor. Es impresionante ver cómo los usuarios se ven reflejados en esa actitud al ver los anuncios por primera vez”. Desde Microsoft, “se pretende beneficiar a todos desde un cambio de actitud y con un móvil que proporciona una experiencia de usuario diferente“.
La campaña global, creada por Crispin Porter + Bugosky , compuesta por 8 piezas de 30 segundos, se comenzará a emitir hoy en Europa, y en Estados Unidos a partir del 25 de octubre. Los spots, con una buena dosis de humor, muestran diversas situaciones cotidianas en las que los protagonistas están inmersos en su móvil, mientras tropiezan con otra persona, se despistan, desatienden a sus clientes… La campaña incluirá por supuesto un fuerte componente social, con presencia en Facebook, Twitter, Youtube y MySpace, para que los usuarios puedan transmitir a la compañía sus impresiones.
En un primer vistazo, al ver a la gente con la cabeza agachada y la mirada fija en sus móviles, lo primero que se tiende a pensar es que están enganchados a su nuevo flamante móvil con WP7. Sin embargo, el mensaje final desvela precisamente lo contrario:
“Es hora de que un móvil nos libere de nuestros móviles”
Es decir: llega un móvil que nos permitirá comportarnos diferente. Llega el Windows Phone 7. Muchos aseguran que Microsoft llega tarde a la batalla. Sin embargo, es evidente que esto no ha hecho más que empezar, y la apuesta de Microsoft es muy fuerte. No en vano lleva meses negociando e incluso pagando a desarrolladores para tener una atractiva batería de juegos y aplicaciones en el momento del lanzamiento.
Debo reconocer que los dos anuncios que os dejo a continuación me han gustado bastante. Aunque sí es cierto que he tardado en entender el mensaje “real”, ya que al principio he pensado que toda esa gente que se olvida de su entorno para meterse en su móvil tiene un Windows Phone… y el mensaje es precisamente al revés: que tienen otros móviles. La campaña me han arrancado alguna sonrisa (muestra de que, efectivamente, me veo reflejada en las imágenes), me gusta la música, la historia y el acabado, y han mantenido mi atención de principio a fin.
Los usuarios son en general bastante reacios y críticos con los lanzamientos de Microsoft, pero puede que, finalmente, nos encontremos ante un cambio de actitud.
¿Qué os parecen los anuncios? ¿Y el mensaje?